Entrevista a José Ortiz realizada en México D.F., por Dolores Pla
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Entrevista a José Ortiz realizada en México D.F., por Dolores Pla
- Colección Testimonios Orales. Fondo Niños de Morelia
- Fragmento
- J.O.-Cuando triunfó la República, sí quemaron todo, yo si fui testigo de eso… que en la plaza sacaron todo de la iglesia y sí quemaron todos los cuadros en muchísimas casas, se metieron, sacaron los cuadros religiosos y ahí en la plaza quemaron todo, no solo los de la iglesia quiero decir… sino de casas que ellos sabían, los republicanos, ellos sabían. Y mi abuela sí se enojó mucho, porque mi padre fue el primero en agarrar los cuadros de casa, y si recuerdo que hubo un disgusto muy fuerte entre mi padre y mi abuela, pero no recuerdo… después fue un centro, eh, de reunión. La iglesia, era un centro de reunión donde hacían juntas, discursos... y ya no recuerdo más. D.P.-Pero a usted, por ejemplo, lo llevaban a la iglesia o ¿Hizo la primera comunión en España? J.O.-Sé que fui bautizado y mi padre se casó con mi madre con la condición de que se casara por la iglesia. De ahí que le apodaran el beato. Siendo republicano… republicano. El hombre aceptó casarse por la iglesia con mi madre, por la iglesia, porque era muy católica. Entre sus amigos. El hijo del beato era yo. Pero este, no, nadie iba a la iglesia. Si sé que fui bautizado, en el 63, que estuve ahí conocí a mi madrina, tengo la foto de mi padrino también que me lo dio ella y nada más. Si yo fui bautizado quiere decir que todos los demás debimos haber sido bautizados, más bajo aquel régimen en que se vivía entonces. D.P.-Claro, claro ¿Qué se acuerda de cuando estalló la guerra? J.O.-Recuerdo mucho porque si fue para allá, al Sur, que estuvo muy duro el asunto. Recuerdo que por lo pronto Antequera y Archidona que estaba muy cerca de mi pueblo, estaba ya en manos de fascistas. Granada, Sevilla todo eso si lo recuerdo, y, recuerdo perfectamente bien la huida que tuvimos que hacer de allá de mi pueblo hacia Málaga, andando. Recuerdo que este, si se llevaron a los jóvenes al frente a los que tenían la edad de combatir. Combatían desde luego entre Antequera y Archidona este por las noticias era muy alarmante. Recuerdo que luego venían las gentes del pueblo a caballo. Eran de la caballería venían de moro, orejas en los bolsillos, eso era para levantarles el ánimo a las gentes, a mi si me lo subían, pero nada más, les pedía un gorro de esos para ponérmelo, se oía perfectamente bien las balas el “pa cum” famosos, este decía…. están aquí cerca…habrá que correr. No, me calcalmaban a mí, no pasa nada.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1979/11
- Tipo de recurso
- Sound recording
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 05:53:40 hrs.
- Identificadores
- MID
- 352_20190909-181542:007
- Inventario
- 7
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformatted digital
- Formato del recurso digital
- Mp3
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Entrevista a José Ortiz realizada en México D.F., por Dolores Pla
- Colección Testimonios Orales. Fondo Niños de Morelia
- Fragmento
- J.O.-Cuando triunfó la República, sí quemaron todo, yo si fui testigo de eso… que en la plaza sacaron todo de la iglesia y sí quemaron todos los cuadros en muchísimas casas, se metieron, sacaron los cuadros religiosos y ahí en la plaza quemaron todo, no solo los de la iglesia quiero decir… sino de casas que ellos sabían, los republicanos, ellos sabían. Y mi abuela sí se enojó mucho, porque mi padre fue el primero en agarrar los cuadros de casa, y si recuerdo que hubo un disgusto muy fuerte entre mi padre y mi abuela, pero no recuerdo… después fue un centro, eh, de reunión. La iglesia, era un centro de reunión donde hacían juntas, discursos... y ya no recuerdo más. D.P.-Pero a usted, por ejemplo, lo llevaban a la iglesia o ¿Hizo la primera comunión en España? J.O.-Sé que fui bautizado y mi padre se casó con mi madre con la condición de que se casara por la iglesia. De ahí que le apodaran el beato. Siendo republicano… republicano. El hombre aceptó casarse por la iglesia con mi madre, por la iglesia, porque era muy católica. Entre sus amigos. El hijo del beato era yo. Pero este, no, nadie iba a la iglesia. Si sé que fui bautizado, en el 63, que estuve ahí conocí a mi madrina, tengo la foto de mi padrino también que me lo dio ella y nada más. Si yo fui bautizado quiere decir que todos los demás debimos haber sido bautizados, más bajo aquel régimen en que se vivía entonces. D.P.-Claro, claro ¿Qué se acuerda de cuando estalló la guerra? J.O.-Recuerdo mucho porque si fue para allá, al Sur, que estuvo muy duro el asunto. Recuerdo que por lo pronto Antequera y Archidona que estaba muy cerca de mi pueblo, estaba ya en manos de fascistas. Granada, Sevilla todo eso si lo recuerdo, y, recuerdo perfectamente bien la huida que tuvimos que hacer de allá de mi pueblo hacia Málaga, andando. Recuerdo que este, si se llevaron a los jóvenes al frente a los que tenían la edad de combatir. Combatían desde luego entre Antequera y Archidona este por las noticias era muy alarmante. Recuerdo que luego venían las gentes del pueblo a caballo. Eran de la caballería venían de moro, orejas en los bolsillos, eso era para levantarles el ánimo a las gentes, a mi si me lo subían, pero nada más, les pedía un gorro de esos para ponérmelo, se oía perfectamente bien las balas el “pa cum” famosos, este decía…. están aquí cerca…habrá que correr. No, me calcalmaban a mí, no pasa nada.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1979/11
- Tipo de recurso
- Sound recording
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 05:53:40 hrs.
- Identificadores
- MID
- 352_20190909-181542:007
- Inventario
- 7
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformatted digital
- Formato del recurso digital
- Mp3
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Biblioteca Manuel Orozco y Berra
- Biblioteca de Antropología e Historia Eusebio Dávalos Hurtado
- Fondo Niños de Morelia. Colección Testimonios Orales
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui