El movimiento migratorio México-Canadá


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El movimiento migratorio México-Canadá
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 58 Nueva Época (2000) abril-junio

    Resumen:
    En diciembre de 1990 la Rand Corporation culminó una investigación acerca de migrantes mexicanos enCanadá. El estudio se realizó sólo en Taranta; sin embargo, la clasificación que de ellos se hace y sus hallazgos pueden ser útiles por ahora; aunque sólo fuera porque Ontario es uno de los estados que a más mexicanos atrae, quizá por su cercanía a Chicago y Nueva York, ciudades estadunidenses.

    Referencias:
    Acuerdo para el empleo temporal de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá, Ministerio de Fomento de los Derechos Humanos. Recursos de Canadá, 1995. Briggs, V. M., "Mexican Migration", en Washington Post, EUA, 1990. Castillo, Manuel Angel et al. (coords.), Migración y fronteras, México, El Colegio de la Frontera Norte, Asociación Latinoamericana de Sociología y El Colegio de México, 1998. Census 1996: Immigration and Citizensbip ; Canadá, 1999. CENIET, "Encuestas", México, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1995. Diario Oficial, Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Ilegal Alien Study, Canadian Imrnigrarion and Naruralization Service, Canadá, 1996. Karas and Associates, www.karas.ca/swhy.hrm, 17 de septiembre de 1999. Leonard, Olen y Lyle Saunders, The Wetback, USWSC, 1980. Martin, Philip L., Labour Mzgration, CfUEIICDE, 1989. Nevile, John, "Irnrnigrarion and Macroeconomic Performance in Australia", en Growth 39, The Costs and Benefits of lmmigration, Suiza, OIT, 1990. North, David y M. F. Houston, The Characteristics and Role of Ilegal A/iens in the Canadian Labor Market, Linron, Calidá, 1996. Reluctant Host Canada's Response to lmmigrant Workers, 18961994, Toronro, Printcd and bound in Canada Typcserring by M and S, 1995. Sarnora, julián, Los mojados: Tbe Wetback Story; Universidad de Notre Darnc, 1998. Thornas, Brinlcy, Migration and Economics Grotuth, Universidad de Cambridge, 1954.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Migración
    Geográfica
    México
    Canadá

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2000-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rosa María Vanegas García

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_20000630-000000:15_3129_22435

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 51.18 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 127.73 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El movimiento migratorio México-Canadá
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 58 Nueva Época (2000) abril-junio

    Resumen:
    En diciembre de 1990 la Rand Corporation culminó una investigación acerca de migrantes mexicanos enCanadá. El estudio se realizó sólo en Taranta; sin embargo, la clasificación que de ellos se hace y sus hallazgos pueden ser útiles por ahora; aunque sólo fuera porque Ontario es uno de los estados que a más mexicanos atrae, quizá por su cercanía a Chicago y Nueva York, ciudades estadunidenses.

    Referencias:
    Acuerdo para el empleo temporal de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá, Ministerio de Fomento de los Derechos Humanos. Recursos de Canadá, 1995. Briggs, V. M., "Mexican Migration", en Washington Post, EUA, 1990. Castillo, Manuel Angel et al. (coords.), Migración y fronteras, México, El Colegio de la Frontera Norte, Asociación Latinoamericana de Sociología y El Colegio de México, 1998. Census 1996: Immigration and Citizensbip ; Canadá, 1999. CENIET, "Encuestas", México, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1995. Diario Oficial, Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Ilegal Alien Study, Canadian Imrnigrarion and Naruralization Service, Canadá, 1996. Karas and Associates, www.karas.ca/swhy.hrm, 17 de septiembre de 1999. Leonard, Olen y Lyle Saunders, The Wetback, USWSC, 1980. Martin, Philip L., Labour Mzgration, CfUEIICDE, 1989. Nevile, John, "Irnrnigrarion and Macroeconomic Performance in Australia", en Growth 39, The Costs and Benefits of lmmigration, Suiza, OIT, 1990. North, David y M. F. Houston, The Characteristics and Role of Ilegal A/iens in the Canadian Labor Market, Linron, Calidá, 1996. Reluctant Host Canada's Response to lmmigrant Workers, 18961994, Toronro, Printcd and bound in Canada Typcserring by M and S, 1995. Sarnora, julián, Los mojados: Tbe Wetback Story; Universidad de Notre Darnc, 1998. Thornas, Brinlcy, Migration and Economics Grotuth, Universidad de Cambridge, 1954.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Migración
    Geográfica
    México
    Canadá

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2000-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Rosa María Vanegas García

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_20000630-000000:15_3129_22435

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Núm. 58 (2000) Misceláneo
    URL El movimiento migratorio México-Canadá. Antropología Núm. 58 (2000) Misceláneo

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.