BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Oaxaca"
  • AcervoSerie Bitácora del arqueólogo - INAH TV
  • -Temáticazonas arqueológicas
  • Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
  • -Lugar de origenCiudad de México
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 21)
Objeto
Etiqueta
De los otros al nosotros. Procesos interculturales entre mixtecos y afromexicanos de la Costa Chica de Oaxaca
Comentario editorial
Paisajes mediáticos de la Mixteca oaxaqueña: imágenes para un futuro étnico
Saber-hacer para vender. Mujeres, producción y comercio en Juchitán de Zaragoza
Comentario editorial
Turismo y chamanismo, dos mundos imbricados: el caso de Huautla de Jiménez, Oaxaca
Los adultos mayores en Monte Albán, Oaxaca, durante el Clásico
La hermana serpiente. Personas, víboras y parentesco entre los pueblos mixes de Oaxaca
Niñez, familia y migración. Afrodescendientes de la Costa Chica de Oaxaca
Derecho humano al agua y desigualdad social en San Jerónimo Tecóatl, Oaxaca
Introducción
Estética social y ethos barroco. El Apostolado de Santa Cruz Xoxocotlán
El burro que ríe y canta. Esbozo antropológico de un instrumento musical: la quijada equina
El consumo del maíz en la construcción de la persona mazateca
El discurso semiótico de la identidad en los museos comunitarios de Oaxaca
Los derechos políticos de las mujeres en el sistema de usos y costumbres de Oaxaca
Introducción
La niñez y juventud afrodescendiente en el México de hoy. Experiencias a partir de la migración México-Estados Unidos
Las identidades imaginadas en Oaxaca. Algunos problemas del diálogo intercultural en una sociedad plural
Pasado y presente de la presencia oaxaqueña en Teotihuacán, México

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.