José Vital Moctezuma
- Título(s)
- Título
- José Vital Moctezuma
- Cédula
- Nació en la ciudad de San Luis Potosí, se desempeñó como maestro de sagrada teología en la orden militar de Nuestra Señora de la Merced; ocupó los cargos de comendador de México, provincial de la provincia de la Visitación de la Nueva España y finalmente fue llamado a ocupar la mitra de Chiapas. Su obra literaria conocida es Elogio del príncipe de los apóstoles, san Pedro, pronunciado en la metropolitana de México. (1) En esta pintura, fray José viste hábito blanco y un roquete, cuyo símbolo es la renovación, la santidad y la unidad, en la mano lleva el sombrero pastoral negro, con forro y cintas verdes, usado por los obispos; el atuendo se complementa con la muceta y la cruz, sobre la mesa aparece la mitra, muestra de su rango pontificio. De especial interés iconográfico y heráldico es el escudo nobiliario que luce sobre el campo, el águila y el nopal, símbolo de la fundación de Tenochtitlán, timbrado con corona ducal, porque este título fue otorgado por Carlos III al nieto del emperador mexicano, don Pedro Tesifón y Moctezuma, quien fuera nombrado también conde de Moctezuma y de Tula y vizconde de Ilucán. (2) En 1940 esta obra se encontraba ubicada en el pasillo de publicaciones del antiguo Museo Nacional de México, ubicado en la calle de Moneda 13, de donde pasó posteriormente al acervo del Museo Nacional del Virreinato. 1. José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, t. III, p. 256. 2. Antonio García Cubas, Diccionario histórico y geográfico, p. 360. 3. Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 330.
- Temática
- Nombres
- José Vital Moctezuma
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2825
- Catálogo
- PI/0811
- Inventario
- 10-422101
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- José Vital Moctezuma
- Cédula
- Nació en la ciudad de San Luis Potosí, se desempeñó como maestro de sagrada teología en la orden militar de Nuestra Señora de la Merced; ocupó los cargos de comendador de México, provincial de la provincia de la Visitación de la Nueva España y finalmente fue llamado a ocupar la mitra de Chiapas. Su obra literaria conocida es Elogio del príncipe de los apóstoles, san Pedro, pronunciado en la metropolitana de México. (1) En esta pintura, fray José viste hábito blanco y un roquete, cuyo símbolo es la renovación, la santidad y la unidad, en la mano lleva el sombrero pastoral negro, con forro y cintas verdes, usado por los obispos; el atuendo se complementa con la muceta y la cruz, sobre la mesa aparece la mitra, muestra de su rango pontificio. De especial interés iconográfico y heráldico es el escudo nobiliario que luce sobre el campo, el águila y el nopal, símbolo de la fundación de Tenochtitlán, timbrado con corona ducal, porque este título fue otorgado por Carlos III al nieto del emperador mexicano, don Pedro Tesifón y Moctezuma, quien fuera nombrado también conde de Moctezuma y de Tula y vizconde de Ilucán. (2) En 1940 esta obra se encontraba ubicada en el pasillo de publicaciones del antiguo Museo Nacional de México, ubicado en la calle de Moneda 13, de donde pasó posteriormente al acervo del Museo Nacional del Virreinato. 1. José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, t. III, p. 256. 2. Antonio García Cubas, Diccionario histórico y geográfico, p. 360. 3. Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 330.
- Temática
- Nombres
- José Vital Moctezuma
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2825
- Catálogo
- PI/0811
- Inventario
- 10-422101
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


