Isidro Sariñana y Cuenca
- Título(s)
- Título
- Isidro Sariñana y Cuenca
- Cédula
- Nació en México en 1630, estudió la Sagrada Escritura obteniendo la cátedra de esta materia en la Universidad. Desempeñó los cargos de canónigo lectoral, cura de las parroquias de la Santa Veracruz y del Sagrario de la Catedral Metropolitana, poco después fue chantre arcediano y deán, (1) puesto importante este último, ya que era cabeza del Cabildo después del obispo y lo precedía en iglesias, catedrales y colegiatas; así también tenía a cargo diez canónigos o prebendados. (2) Fue designado obispo de Oaxaca en 1682, desarrollando una actividad constante como predicador, fundador de casas de asistencia y escritor. Murió en 1696, escribió, entre otras obras: Metodología sacra, impreso por Calderón en 1652; Décimas de desengaño de la vida; Materia de la deseada y última dedicación del templo Metropolitano de México, impreso en 1668. (3) En 1940 esta obra se encontraba en el pasillo de la Secretaría del antiguo Museo Nacional, y en 1964 pasó al acervo de este Museo. (1) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, p. 138. (2) Diccionario de religiones, p. 143. (3) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 185.
- Temática
- Nombres
- Isidro Sariñana y Cuenca
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:217
- Catálogo
- PI/0221
- Inventario
- 10-54023
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Isidro Sariñana y Cuenca
- Cédula
- Nació en México en 1630, estudió la Sagrada Escritura obteniendo la cátedra de esta materia en la Universidad. Desempeñó los cargos de canónigo lectoral, cura de las parroquias de la Santa Veracruz y del Sagrario de la Catedral Metropolitana, poco después fue chantre arcediano y deán, (1) puesto importante este último, ya que era cabeza del Cabildo después del obispo y lo precedía en iglesias, catedrales y colegiatas; así también tenía a cargo diez canónigos o prebendados. (2) Fue designado obispo de Oaxaca en 1682, desarrollando una actividad constante como predicador, fundador de casas de asistencia y escritor. Murió en 1696, escribió, entre otras obras: Metodología sacra, impreso por Calderón en 1652; Décimas de desengaño de la vida; Materia de la deseada y última dedicación del templo Metropolitano de México, impreso en 1668. (3) En 1940 esta obra se encontraba en el pasillo de la Secretaría del antiguo Museo Nacional, y en 1964 pasó al acervo de este Museo. (1) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, p. 138. (2) Diccionario de religiones, p. 143. (3) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 185.
- Temática
- Nombres
- Isidro Sariñana y Cuenca
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:217
- Catálogo
- PI/0221
- Inventario
- 10-54023
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


