La bola de los presidentes (Décimas)
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- La bola de los presidentes (Décimas)
- Testimonio Musical de México, volumen 26, tomo II N°. 4
- Resumen
La Bola de los Presidentes es una estupenda crítica y feroz sátira política en contra del sistema. El autor, en forma metafórica, nos ubica en los infiernos, a través de algo que nombra como “sueño revelación”. En esta bola se hace aparecer más luminosa la figura de Zapata y por contraste, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza se presentan como ambiciosos, débiles y rencorosos, Huerta aparece como funesto mariguano.
- Nota
- Todo el auditorio que se halla presente en prestarme tu atención; con gusto y buen modo voy a declararles un sueño revelación. Soñé que fui a los infiernos y vi a don Porfirio Díaz contestando con Madero lo que en este mundo hacía. Vi a don Porfirio Díaz y al Señor Madero dentro de un perol de aceite, estaban diciendo “Buen premio ganamos por ‘be sido presidentes.” Porfirio le respondió: “Lo dirás por Victoriano; buen cuartelazo te dio el funesto mariguano. “Yo todo perdono, lo digo por tantos a quienes favorecí, me echaron a plomo en el cuartelazo y me mandaron aquí.” A poco entró el señor Huerta a un perol de aceite hirviendo, con palabras deshonestas a su suerte maldiciendo. Luego a don Porfirio saludó al momento tratándole a lo decente. Dijo: “Si he sabido que este era el gran premio, no intento el ser presidente .“ Llorando dijo Panchito: “¡Ay de mi suerte malvada; en este funesto abismo, lo que se debe se paga!.” Cuando se quejaba el señor Victoriano, acordando su venganza, en esa hora entraba un viejo tirano: don Venustiano Carranza. Luego dijo don Porfirio: “ Ya llegasteis, compañero.” Carranza exhaló un suspiro viendo a Huerta y a Madero. Le preguntó Huerta con ferocidad, recobrando su valor: “¡A ver qué me cuenta de la libertad por la que me derrocó!” Carranza le respondió: “Fue por falta de experiencia, ¡no sé qué diablos me dio envidiar la presidencia! “Yo me equivoqué colmando de honores a los que a mí me ayudaron; les proporcioné dinero y favores y después me traicionaron.” “ -¡Qué tonto fue Venustiano! —respondió Porfirio Díaz— mató a muchos mexicanos quienes culpa no tenían.” “ —¡Sólo don Porfirio fue más de treinta años su honorable presidencia! ¡Nosotros quisimos volvernos tiranos, asesinos sin conciencia! “Porfirio Díaz, al triunfar pesó muy bien su balanza, a muchos mandó matar, que les tenía desconfianza.” Esos que pisaron en finas alfombras, en tiempo de su gobierno, están ocupando sus bellas alcobas en el rincón del infierno. Goliath empuñó una lanza porque allí es el más valiente y dijo: “ —Échenme a Carranza al perol de presidentes.” Mas se oyó una voz en aquel momento para siempre en el abismo; el viejo Carranza allí, maldiciendo, hasta el día de su bautismo. Allí están todos sufriendo, los honrosos presidentes, y una eterna voz diciendo: “Para siempre, para siempre...”
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Cuautla, Morelos, México
- Fecha de creación
- 1983-09-23
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Elías Domínguez: Compositor musical
- Mauro Vargas: Cantante, Músico
- Ignacio Vargas: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 08:09
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2604
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2604
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La bola de los presidentes (Décimas)
- Testimonio Musical de México, volumen 26, tomo II N°. 4
- Resumen
La Bola de los Presidentes es una estupenda crítica y feroz sátira política en contra del sistema. El autor, en forma metafórica, nos ubica en los infiernos, a través de algo que nombra como “sueño revelación”. En esta bola se hace aparecer más luminosa la figura de Zapata y por contraste, Porfirio Díaz, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza se presentan como ambiciosos, débiles y rencorosos, Huerta aparece como funesto mariguano.
- Nota
- Todo el auditorio que se halla presente en prestarme tu atención; con gusto y buen modo voy a declararles un sueño revelación. Soñé que fui a los infiernos y vi a don Porfirio Díaz contestando con Madero lo que en este mundo hacía. Vi a don Porfirio Díaz y al Señor Madero dentro de un perol de aceite, estaban diciendo “Buen premio ganamos por ‘be sido presidentes.” Porfirio le respondió: “Lo dirás por Victoriano; buen cuartelazo te dio el funesto mariguano. “Yo todo perdono, lo digo por tantos a quienes favorecí, me echaron a plomo en el cuartelazo y me mandaron aquí.” A poco entró el señor Huerta a un perol de aceite hirviendo, con palabras deshonestas a su suerte maldiciendo. Luego a don Porfirio saludó al momento tratándole a lo decente. Dijo: “Si he sabido que este era el gran premio, no intento el ser presidente .“ Llorando dijo Panchito: “¡Ay de mi suerte malvada; en este funesto abismo, lo que se debe se paga!.” Cuando se quejaba el señor Victoriano, acordando su venganza, en esa hora entraba un viejo tirano: don Venustiano Carranza. Luego dijo don Porfirio: “ Ya llegasteis, compañero.” Carranza exhaló un suspiro viendo a Huerta y a Madero. Le preguntó Huerta con ferocidad, recobrando su valor: “¡A ver qué me cuenta de la libertad por la que me derrocó!” Carranza le respondió: “Fue por falta de experiencia, ¡no sé qué diablos me dio envidiar la presidencia! “Yo me equivoqué colmando de honores a los que a mí me ayudaron; les proporcioné dinero y favores y después me traicionaron.” “ -¡Qué tonto fue Venustiano! —respondió Porfirio Díaz— mató a muchos mexicanos quienes culpa no tenían.” “ —¡Sólo don Porfirio fue más de treinta años su honorable presidencia! ¡Nosotros quisimos volvernos tiranos, asesinos sin conciencia! “Porfirio Díaz, al triunfar pesó muy bien su balanza, a muchos mandó matar, que les tenía desconfianza.” Esos que pisaron en finas alfombras, en tiempo de su gobierno, están ocupando sus bellas alcobas en el rincón del infierno. Goliath empuñó una lanza porque allí es el más valiente y dijo: “ —Échenme a Carranza al perol de presidentes.” Mas se oyó una voz en aquel momento para siempre en el abismo; el viejo Carranza allí, maldiciendo, hasta el día de su bautismo. Allí están todos sufriendo, los honrosos presidentes, y una eterna voz diciendo: “Para siempre, para siempre...”
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Cuautla, Morelos, México
- Fecha de creación
- 1983-09-23
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Elías Domínguez: Compositor musical
- Mauro Vargas: Cantante, Músico
- Ignacio Vargas: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 08:09
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2604
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2604
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Corridos de la Revolución (Volumen 2. Corridos Zapatistas)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui