Boletín de Monumentos Históricos Núm. 31 (2014) (Tercera Época)
- Título(s)
- Título
- Boletín de Monumentos Históricos N°. 31 (2014) (Tercera Época) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Julieta García García. - Citas en el frontispicio del templo por Pedro Paz Arellano y Nancy Aracely Ambrocio Angeles. - Del saltus carmeli al jardín cerrado teresiano. La Alegoría de la Orden Carmelita, una pintura del antiguo convento de Santa Teresa de Guadalajara en el Museo Regional de Guadalajara por Mayela Flores Enríquez. - Noticias acerca de los donantes de la iglesia y capilla del Rosario, en Azcapotzalco por Gabriela Sánchez Reyes. - Tihosuco, pueblo renacido en Quintana Roo por David Antonio Pérez Fernández. - El convento de Maní, Yucatán, en 1588 por María de Guadalupe Suárez Castro. - El drama de la Independencia en el Coliseo potosino, actual Teatro Alarcón. Obra de Francisco Eduardo Tresguerras por Alicia Leonor Cordero Herrera. - Dos ilustres neoleoneses en el Paseo de la Reforma en 1894: fray Servando Teresa de Mier y el general Juan Zuazua por Enrique Tovar Esquivel. - A través del lente del explorador: una aproximación al álbum fotográfico Ciudades y ruinas americanas, de Désiré Charnay por Juliana Bittencourt y Patricia E. Carrillo Medrano. - Las máquinas de coser y sus aportes en la sociedad mexicana de la segunda mitad del siglo xix y de la primera del xx: un estudio de cultura material industrial por Sinhúe Lucas Landgrave. - Orígenes de la modernidad arquitectónica en México. Primeros ejemplos de una arquitectura moderna en concreto armado. El quiosco del bosque de Chapultepec, 1921 por Alejandro Leal Menegus. - Arqueología histórica en áreas urbanas en El Salvador: una práctica en contextos intensamente transformados por Fabricio Valdivieso. - Presentación de libro 200 años del Palacio de Minería. Su historia a partir de fuentes documentales por María del Carmen León García. - Primer Coloquio Mexicano de Historia de la Construcción: Materiales, Técnicas y Mano de Obra por Leopoldo Rodríguez Morales
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Julieta García García
- Pedro Paz Arellano (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Nancy Aracely Ambrocio Ángeles (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Mayela Flores Enríquez (Museo Franz Mayer)
- Gabriela Sánchez Reyes (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- David Antonio Pérez Fernández (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- María de Guadalupe Suárez Castro (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Alicia Leonor Cordero Herrera (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Enrique Tovar Esquivel (Centro INAH Nuevo León)
- Juliana Bittencourt (Especialista en conservación y restauración de fotografías, egresada de la ECRyM)
- Patricia E. Carrillo Medrano (Especialista en conservación y restauración de fotografías, egresada de la ECRyM)
- Sinhúe Lucas Landgrave (Museo Numismático Nacional)
- Alejandro Leal Menegus (Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM)
- Fabricio Valdivieso (Universidad de British Columbia, Canadá)
- María del Carmen León García (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Leopoldo Rodríguez Morales (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Julieta García García: Editor
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 216 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_812
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Boletín de Monumentos Históricos N°. 31 (2014) (Tercera Época) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Julieta García García. - Citas en el frontispicio del templo por Pedro Paz Arellano y Nancy Aracely Ambrocio Angeles. - Del saltus carmeli al jardín cerrado teresiano. La Alegoría de la Orden Carmelita, una pintura del antiguo convento de Santa Teresa de Guadalajara en el Museo Regional de Guadalajara por Mayela Flores Enríquez. - Noticias acerca de los donantes de la iglesia y capilla del Rosario, en Azcapotzalco por Gabriela Sánchez Reyes. - Tihosuco, pueblo renacido en Quintana Roo por David Antonio Pérez Fernández. - El convento de Maní, Yucatán, en 1588 por María de Guadalupe Suárez Castro. - El drama de la Independencia en el Coliseo potosino, actual Teatro Alarcón. Obra de Francisco Eduardo Tresguerras por Alicia Leonor Cordero Herrera. - Dos ilustres neoleoneses en el Paseo de la Reforma en 1894: fray Servando Teresa de Mier y el general Juan Zuazua por Enrique Tovar Esquivel. - A través del lente del explorador: una aproximación al álbum fotográfico Ciudades y ruinas americanas, de Désiré Charnay por Juliana Bittencourt y Patricia E. Carrillo Medrano. - Las máquinas de coser y sus aportes en la sociedad mexicana de la segunda mitad del siglo xix y de la primera del xx: un estudio de cultura material industrial por Sinhúe Lucas Landgrave. - Orígenes de la modernidad arquitectónica en México. Primeros ejemplos de una arquitectura moderna en concreto armado. El quiosco del bosque de Chapultepec, 1921 por Alejandro Leal Menegus. - Arqueología histórica en áreas urbanas en El Salvador: una práctica en contextos intensamente transformados por Fabricio Valdivieso. - Presentación de libro 200 años del Palacio de Minería. Su historia a partir de fuentes documentales por María del Carmen León García. - Primer Coloquio Mexicano de Historia de la Construcción: Materiales, Técnicas y Mano de Obra por Leopoldo Rodríguez Morales
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Julieta García García
- Pedro Paz Arellano (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Nancy Aracely Ambrocio Ángeles (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Mayela Flores Enríquez (Museo Franz Mayer)
- Gabriela Sánchez Reyes (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- David Antonio Pérez Fernández (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- María de Guadalupe Suárez Castro (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Alicia Leonor Cordero Herrera (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Enrique Tovar Esquivel (Centro INAH Nuevo León)
- Juliana Bittencourt (Especialista en conservación y restauración de fotografías, egresada de la ECRyM)
- Patricia E. Carrillo Medrano (Especialista en conservación y restauración de fotografías, egresada de la ECRyM)
- Sinhúe Lucas Landgrave (Museo Numismático Nacional)
- Alejandro Leal Menegus (Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM)
- Fabricio Valdivieso (Universidad de British Columbia, Canadá)
- María del Carmen León García (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Leopoldo Rodríguez Morales (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Julieta García García: Editor
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 216 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_812
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Boletín de Monumentos Históricos
- URL Boletín de Monumentos Históricos Num. 31 (2014)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui