Salvador Sánchez y Patricia Reyes Spíndola en el "Castillo"


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Salvador Sánchez y Patricia Reyes Spíndola en el "Castillo"

    Anotaciones:
    I.O. En la orilla del negativo: "KODAK SAFETY FILM" Fotograma "4". En la guarda se lee: "Incremento Acervo" "La casa del sur 7". Está escena correponde a la parte final de la película, cuando una vez que son expulsados de la isla navegan sin rumbo hasta que llegan a la ciudad de Tulum, y es como si regresaran a su lugar de origen, de donde partieron en un principio; también haciendo referencia a su lugar de origen. Tulum. ciudad amurallada del Imperio Maya ubicada en el Estado de Quintana Roo, al sureste de México, en la costa del Mar Caribe. Es en la actualidad un gran atractivo turístico de la Riviera Maya y junto a ella se encuentra la moderna población del mismo nombre, Tulum. La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya de Zamá (que significa en maya amanecer ó mañana) y el actual, Tulum (que significa en maya palizada ó muralla, éste nombre parece haber sido utilizado para referirse a la ciudad cuando ya se encontraba en ruinas), se refiere a la muralla que la rodeó, constituyéndola en un importante fuerte para su defensa. Por los numerosos registros en murales y otros trabajos encontrados en los edificios de la ciudad, se tiene considerado que Tulum fue un importante centro de culto para el llamado "dios descendente". Aunque se han encontrado inscripciones que datan de 564, la mayor parte de los edificios que se aprecian hoy en día fueron construidos en el período postclásico de la civilización maya, entre los años 1200 y 1450. La ciudad todavía era habitada en los primeros años de la colonia española pero a finales del siglo XVI ya no quedaban residentes. Al principal edificio de Tulum se le conoce como El Castillo. Véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Tulum V.F. Salvador Sánchez: 469316. V.F. Patricia Reyes Spindola: 469320.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Zonas arqueológicas
    Mujeres
    Hombres
    Niños
    Moda femenina
    Moda masculina
    Moda infantil
    Accesorios de vestir
    Rebozos
    Arquitectura monumental prehispánica
    Mares
    Nubes
    Vegetación
    Fotografía documental
    Geográfica
    Tulum, Quintana Roo, México
    Temporal
    1974
    Nombres
  • Salvador Sanchez
  • Reyes Spindola
  • Patrcia

  • Origen
    Lugar
    Tulum, Quintana Roo, México
    Fecha de creación
    1974

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
    Transparencia: gelatina sobre película de seguridad

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:469401
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 190.83 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 80.78 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Salvador Sánchez y Patricia Reyes Spíndola en el "Castillo"

    Anotaciones:
    I.O. En la orilla del negativo: "KODAK SAFETY FILM" Fotograma "4". En la guarda se lee: "Incremento Acervo" "La casa del sur 7". Está escena correponde a la parte final de la película, cuando una vez que son expulsados de la isla navegan sin rumbo hasta que llegan a la ciudad de Tulum, y es como si regresaran a su lugar de origen, de donde partieron en un principio; también haciendo referencia a su lugar de origen. Tulum. ciudad amurallada del Imperio Maya ubicada en el Estado de Quintana Roo, al sureste de México, en la costa del Mar Caribe. Es en la actualidad un gran atractivo turístico de la Riviera Maya y junto a ella se encuentra la moderna población del mismo nombre, Tulum. La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya de Zamá (que significa en maya amanecer ó mañana) y el actual, Tulum (que significa en maya palizada ó muralla, éste nombre parece haber sido utilizado para referirse a la ciudad cuando ya se encontraba en ruinas), se refiere a la muralla que la rodeó, constituyéndola en un importante fuerte para su defensa. Por los numerosos registros en murales y otros trabajos encontrados en los edificios de la ciudad, se tiene considerado que Tulum fue un importante centro de culto para el llamado "dios descendente". Aunque se han encontrado inscripciones que datan de 564, la mayor parte de los edificios que se aprecian hoy en día fueron construidos en el período postclásico de la civilización maya, entre los años 1200 y 1450. La ciudad todavía era habitada en los primeros años de la colonia española pero a finales del siglo XVI ya no quedaban residentes. Al principal edificio de Tulum se le conoce como El Castillo. Véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Tulum V.F. Salvador Sánchez: 469316. V.F. Patricia Reyes Spindola: 469320.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Zonas arqueológicas
    Mujeres
    Hombres
    Niños
    Moda femenina
    Moda masculina
    Moda infantil
    Accesorios de vestir
    Rebozos
    Arquitectura monumental prehispánica
    Mares
    Nubes
    Vegetación
    Fotografía documental
    Geográfica
    Tulum, Quintana Roo, México
    Temporal
    1974
    Nombres
  • Salvador Sanchez
  • Reyes Spindola
  • Patrcia

  • Origen
    Lugar
    Tulum, Quintana Roo, México
    Fecha de creación
    1974

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
    Transparencia: gelatina sobre película de seguridad

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:469401
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    La Casa del Sur
    La Casa del Sur

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.