Chimalli. Tesoro de Moctezuma en Chapultepec
-
- Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Chimalli. Tesoro de Moctezum en Chapultepec
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 300 objetos, entre piezas arqueológicas y plumarias, óleos, armas, taxidermia, litografías y documentos procedentes de diversas instituciones y museos. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.
- Resumen
En el campo de batalla, el chimalli (escudo circular) fue una poderosa arma defensiva de los guerreros mexicas. En sus versiones de lujo fue insignia de valor en ceremonias y rituales, usado por gobernantes, sacerdotes, para ataviar deidades y para distinguir a los mejores combatientes y jefes de grupos guerreros.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XIX
- Nombres
- Moctezuma
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2019
- Vigencia
- 2019-02-14
- 2019-05-26
- Personas/ Instituciones
- Laura Filloy Nadal: Curador
- María Olvido Moreno Guzmán: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de Obras
- 300
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1859
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Chimalli. Tesoro de Moctezum en Chapultepec
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 300 objetos, entre piezas arqueológicas y plumarias, óleos, armas, taxidermia, litografías y documentos procedentes de diversas instituciones y museos. La sede de esta exposición fue el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.
- Resumen
En el campo de batalla, el chimalli (escudo circular) fue una poderosa arma defensiva de los guerreros mexicas. En sus versiones de lujo fue insignia de valor en ceremonias y rituales, usado por gobernantes, sacerdotes, para ataviar deidades y para distinguir a los mejores combatientes y jefes de grupos guerreros.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Siglo XIX
- Nombres
- Moctezuma
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2019
- Vigencia
- 2019-02-14
- 2019-05-26
- Personas/ Instituciones
- Laura Filloy Nadal: Curador
- María Olvido Moreno Guzmán: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de Obras
- 300
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1859
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
| Imagen miniatura (JPG) | 55.83 KiB |
Ver |
Descargar |
| Póster (JPG) | 63.42 KiB |
Ver |
Descargar |
| Portada (JPG) | 144.8 KiB |
Ver |
Descargar |
| Imagen 1 (JPG) | 129.95 KiB |
Ver |
Descargar |
| Imagen 2 (JPG) | 105.36 KiB |
Ver |
Descargar |
| Imagen 3 (JPG) | 137.03 KiB |
Ver |
Descargar |
| Imagen 4 (JPG) | 156.24 KiB |
Ver |
Descargar |
| Imagen 5 (JPG) | 130.3 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


