La documentación de la música desde el estudio del patrimonio cultural inmaterial: el caso del tamborazo zacatecano
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- La documentación de la música desde el estudio del patrimonio cultural inmaterial: el caso del tamborazo zacatecano
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- La metodología para llegar al resignificamiento del concepto de Patrimonio Cultural específicamente con el de inmaterialidad no se entiende si no es con la relación a lo material por parte de su sociedad y su importancia para ella, en el entendimiento de la tradición cultural y religiosa. El primer momento es reconocer a las comunidades y partes de las sociedades que las reproducen de generación en generación, su significado es el uso y representación, expresión, conocimientos y técnicas junto con sus objetos itinerantes que las comunidades e individuos reconozcan como parte de su patrimonio.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Villanueva
- Jeréz
- Zacatecas
- Nombres
- Murray Schafer
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020-10-06
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- Juan Eduardo Castorena Quintero (Castorena Quintero, Juan Eduardo, Universidad Autónoma de Zacatecas): Panelista
- Benjamín Muratalla (Fonoteca INAH): Moderador
- Ricardo Alberto Hernández de la Torre (Fonoteca INAH): Ingeniero de grabación
- Karina Rosas Sambrano: Diseñador
- María de las Mercedes Miranda Rosas: Productor
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Seminario
- Descripción física
- Duración
- 01:09:32
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/21
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/21
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La documentación de la música desde el estudio del patrimonio cultural inmaterial: el caso del tamborazo zacatecano
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- La metodología para llegar al resignificamiento del concepto de Patrimonio Cultural específicamente con el de inmaterialidad no se entiende si no es con la relación a lo material por parte de su sociedad y su importancia para ella, en el entendimiento de la tradición cultural y religiosa. El primer momento es reconocer a las comunidades y partes de las sociedades que las reproducen de generación en generación, su significado es el uso y representación, expresión, conocimientos y técnicas junto con sus objetos itinerantes que las comunidades e individuos reconozcan como parte de su patrimonio.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Villanueva
- Jeréz
- Zacatecas
- Nombres
- Murray Schafer
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020-10-06
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- Juan Eduardo Castorena Quintero (Castorena Quintero, Juan Eduardo, Universidad Autónoma de Zacatecas): Panelista
- Benjamín Muratalla (Fonoteca INAH): Moderador
- Ricardo Alberto Hernández de la Torre (Fonoteca INAH): Ingeniero de grabación
- Karina Rosas Sambrano: Diseñador
- María de las Mercedes Miranda Rosas: Productor
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Seminario
- Descripción física
- Duración
- 01:09:32
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/21
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/21
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui