Notas preliminares de una investigación relativa al desarrollo del niño mexicano.
- Título(s)
- Título
- Notas preliminares de una investigación relativa al desarrollo del niño mexicano.
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 35 Tomo VI, 2a. Parte (1952) Sexta Época (1939-1966)
- Resumen
- Este trabajo sólo pretende esbozar una investigación que se ha emprendido y cuyo objetivo es el de establecer normas de crecimiento para el niño mexicano y conocer su ritmo de desarrollo. Para esto ha sido necesario estudiar niños procedentes de hogares económica y socialmente de tipo medio, lo que se está logrando al estudiar niños de Guarderías para hijos de empleados, y niños de la Casa de Cuna que hasta cierto punto se encuentran en condiciones similares a las de los primeros. Cada niño se va a estudiar tantas veces como sea posible durante el mayor número de años. Al ampliarse la investigación a los Centros Multifamiliares tal vez se resuelva de manera definitiva el problema del control de los niños durante largo tiempo, lo que representa la mayor dificultad con que se tropieza en la elaboración de toda serie longitudinal mixta.
- Referencias:
- Comas, J. 1952. Morfología Infantil. México.
- Gómez Robleda, J., y d'Aloja, A. 1947. Biotipología, México.
- Montessori, M. sin fecha. Antropología Pedagógica. Editorial Araluce, Barcelona.
- Pende, N. 1947. Tratado de Biotipología Humana. Salvat Editores, S. A. Barcelona-Buenos Aires.
- Rossi, A. R. 1944. Tratado Teórico Práctico de Biotipología y Ortogénesis. Buenos Aires.
- Stuart, H. C., y Meredith, H. V. 1946. Use of Body Measurements in the School Health Program. Yearbook of Physical Anthropology. The Viking Fund, lnc. pp. 179-185.
- Tanner, J. M. 1951. Some Notes on the Reporting of Growth Data. Human Biology. Johns Hopkins Press. 23, pp. 94, 122.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología física
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1952-12-08
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_507_7099
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Notas preliminares de una investigación relativa al desarrollo del niño mexicano.
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 35 Tomo VI, 2a. Parte (1952) Sexta Época (1939-1966)
- Resumen
- Este trabajo sólo pretende esbozar una investigación que se ha emprendido y cuyo objetivo es el de establecer normas de crecimiento para el niño mexicano y conocer su ritmo de desarrollo. Para esto ha sido necesario estudiar niños procedentes de hogares económica y socialmente de tipo medio, lo que se está logrando al estudiar niños de Guarderías para hijos de empleados, y niños de la Casa de Cuna que hasta cierto punto se encuentran en condiciones similares a las de los primeros. Cada niño se va a estudiar tantas veces como sea posible durante el mayor número de años. Al ampliarse la investigación a los Centros Multifamiliares tal vez se resuelva de manera definitiva el problema del control de los niños durante largo tiempo, lo que representa la mayor dificultad con que se tropieza en la elaboración de toda serie longitudinal mixta.
- Referencias:
- Comas, J. 1952. Morfología Infantil. México.
- Gómez Robleda, J., y d'Aloja, A. 1947. Biotipología, México.
- Montessori, M. sin fecha. Antropología Pedagógica. Editorial Araluce, Barcelona.
- Pende, N. 1947. Tratado de Biotipología Humana. Salvat Editores, S. A. Barcelona-Buenos Aires.
- Rossi, A. R. 1944. Tratado Teórico Práctico de Biotipología y Ortogénesis. Buenos Aires.
- Stuart, H. C., y Meredith, H. V. 1946. Use of Body Measurements in the School Health Program. Yearbook of Physical Anthropology. The Viking Fund, lnc. pp. 179-185.
- Tanner, J. M. 1951. Some Notes on the Reporting of Growth Data. Human Biology. Johns Hopkins Press. 23, pp. 94, 122.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Antropología física
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1952-12-08
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_507_7099
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 35 Tomo VI, 2a. Parte (1952) Sexta Época (1939-1966)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui