Lectura del conjunto de petrograbados del Cerro Calizo, La Proveedora, Sonora


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Lectura del conjunto de petrograbados del Cerro Calizo, La Proveedora, Sonora
    Arqueología N°. 43 (2010) (Segunda época) abril

    Resumen:
    El presente trabajo aborda una problemática que las investigaciones arqueológicas han descuidado: la comunicación de los grupos prehispánicos. La principal causa que inhibe el estudio de este tema reside en la dificultad de construir nexos sólidos entre los datos arqueológicos y la comunicación. Con el objeto de llenar el vacío provocado por el distanciamiento entre nosotros y la comunicación de las sociedades arqueológicas, esta investigación emplea un modelo de lectura basado en los principios de la semiótica, que parte del supuesto de que las expresiones rupestres (“arte rupestre”) fueron el resultado directo de la comunicación efectuada entre los grupos arqueológicos. Para probar su viabilidad, el modelo mencionado seaplica al conjunto de petrograbados de Cerro Calizo, localizado en el sitio arqueológico de LaProveedora, Sonora.

    Abstract:
    This paper undertakes an issue neglected by archaeological research: communication between pre-Hispanic groups. The main cause that hinders the study of this subject resides in the difficulty of building solid links between archaeological data and communication. To bridgethe gap generated by the separation between researchers today and communication in archaeological societies, this research uses a model of reading, based on the semiotic principles, assuming that rock art represented a direct result from communication employed by archaeological groups. To prove the viability of this model, it is applied at the Cerro Calizo petroglyphs, located at the archaeological site of La Proveedora, Sonora.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Petrograbadoss
    Geográfica
    Sonora

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2010-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    César Vázquez Vázquez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    60_20100430-000000:18_756_10682

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 153.1 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 71.28 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Lectura del conjunto de petrograbados del Cerro Calizo, La Proveedora, Sonora
    Arqueología N°. 43 (2010) (Segunda época) abril

    Resumen:
    El presente trabajo aborda una problemática que las investigaciones arqueológicas han descuidado: la comunicación de los grupos prehispánicos. La principal causa que inhibe el estudio de este tema reside en la dificultad de construir nexos sólidos entre los datos arqueológicos y la comunicación. Con el objeto de llenar el vacío provocado por el distanciamiento entre nosotros y la comunicación de las sociedades arqueológicas, esta investigación emplea un modelo de lectura basado en los principios de la semiótica, que parte del supuesto de que las expresiones rupestres (“arte rupestre”) fueron el resultado directo de la comunicación efectuada entre los grupos arqueológicos. Para probar su viabilidad, el modelo mencionado seaplica al conjunto de petrograbados de Cerro Calizo, localizado en el sitio arqueológico de LaProveedora, Sonora.

    Abstract:
    This paper undertakes an issue neglected by archaeological research: communication between pre-Hispanic groups. The main cause that hinders the study of this subject resides in the difficulty of building solid links between archaeological data and communication. To bridgethe gap generated by the separation between researchers today and communication in archaeological societies, this research uses a model of reading, based on the semiotic principles, assuming that rock art represented a direct result from communication employed by archaeological groups. To prove the viability of this model, it is applied at the Cerro Calizo petroglyphs, located at the archaeological site of La Proveedora, Sonora.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Petrograbadoss
    Geográfica
    Sonora

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2010-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    César Vázquez Vázquez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    60_20100430-000000:18_756_10682

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Arqueología
    Número de Revista Arqueología Num. 43 (2010)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.