BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Alimentación
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (21 - 40 of 112)
Título
Estudio del sistema normativo ÑAÑHO en el sur de Querétaro ...
El sacrificio como alimento, perspectiva etnográfica de los mixtecos ...
El tianguis de Ozumba de Alzate, Estado de México y la venta de maíces criollos e híbridos ...
El mito de los alimentos fríos o calientes y su realidad nutricional ...
De la psiquiatría a la neurocirugía
El Tlacuache Núm. 639 (2014)
El Tlacuache Núm. 732 (2016)
El Tlacuache Núm. 723 (2016)
Factores socio-culturales asociados al sobrepeso y la obesidad en población escolar de la primaria pública "General Felipe Ángeles", Tlalpan, Distr ...
Composición química del cabello de momias prehispánicas: una aproximación a la dieta y al entorno ...
Los hábitos alimentarios en una cumunidad [comunidad] del Valle del Mezquital ...
Estudios de nutrición en Tuauken, comunidad pemon de la Gran Sabana: Venezuela ...
Grupo biológico, estratificación social y diferencias del consumo alimenticio en los pobladores de Itzamkanac del clásico terminal ...
De vuelta al hogar... Estudio comparativo entre la expresión genética del sentido del gusto y el estado nutricio en niños y adolecentes, escolares ...
Entre mi espejo real y mi espejo mental: estudio sobre la percepción de la imagen corporal y la autoestima en adolecentes de Morelos ...
Paleodieta de la población pretérita del sitio arqueológico "El tigre" Campeche, del preclásico medio al posclásico tardío: a través del anál ...
Obesidad infantil: somatometría y consumo de alimentos en el horario escolar en la Escuela Primaria Amado Nervo del Distrito Federal durante el ciclo ...
¿Que comían los macehuales?: un análisis biocultural de la dieta de los pobladores de San Gregorio Atlapulco del posclásico tardío ...
Documentación sobre la Rosca de Reyes mexicana ...
"Somos lo que comemos" : relaciones identitarias en un grupo de habitantes de Chinikihá, Chiapas, a través del análisis de la alimentación. Clási ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.