BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=pintura mural
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 1,589)
Título
Una miniatura en la pintura mural de APAM ...
Albert A. Giesecke Parthymüeller y la conservación en el Templo Pintado: documentos inéditos en torno de la conservación en Pachacamac en 1938 ...
Testimonios en color: 18 dibujos de fragmentos de pintura mural del sitio arqueológico Las Higueras, Veracruz, conservados en el archivo histórico d ...
Tumbas de Monte Albán. Problemática y estudios actuales para su conservación ...
Técnica pictórica en El Tajín
Resultados preliminares del estudio geofísico del Edificio 16 Templo de las Pinturas de Tulum y la Estructura 12 de Tancah, Quintana Roo ...
El memorioso colorido del norte de Quintana Roo. Proyecto de conservación de sitios arqueológicos en el norte de Quintana Roo (CNCPC, INAH). Tempora ...
De protección temporal a re-enterramiento en los murales de Cholula ...
Pintando Los Bebedores
Edificio 1 de Tulum, metodología de conservación aplicada en el Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura Mural de la Costa Oriental de ...
El registro de la pintura mural de Tulum
Investigar para preservar: rescate de la pintura mural conventual en Tlayacapan y Totolapan tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 ...
Recuento histórico de los desprendimientos de pintura mural en Teotihuacan ...
Evaluación del proceso de carbonatación de nanocales aplicadas a pinturas murales prehispánicas de origen maya ...
Hombres y mujer durante un banquete
Facultad de Derecho U.N.A.M., Generación de abogados 1953 ...
Divertido
"Marcos", retrato
Recuerdo de la Villa
Nietos de Petrona Martínez

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.