El libro y su significado en el arte novohispano
- Título(s)
- Título
- El libro y su significado en el arte novohispano
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 31 (1994) octubre-marzo
- Resumen
- Dentro de la iconografía del arte universal existen gran variedad de elementos que, unidos al tema principal de la obra, adquieren significados diversos. Pueden ser signos que se transmiten en las posturas del cuerpo humano, en los colores de las vestimentas; también los elementos de la naturaleza como el arcoiris, las estrellas, el agua, las plantas y los animales comunican diversos conceptos, y, desde luego, los objetos inanimados como floreros, copas, antorchas y coronas -sólo por mencionar algunos- tienen distintos lenguajes de acuerdo a qué o a quién se les relacione.
- Referencias:
- 1 Manuel Trens, María, Iconografía de la Virgen María en el arte español, Barcelona, Editorial Plus Ultra, 1946, p. 568. Véase también Louis Réau, Iconographie de l'art chretien, París, Presses Universitaires de France, 1956-1958.
- 2 Eloino Nacar y Alberto Colunga, Sagrada Biblia, Madrid, B.A.C., 1962, pp. 1272-1273.
- 3 Francisco Pacheco, El arte de la pintura, Madrid, Editorial Maestre, 1956, t. II, p. 220.
- 4 Jean Chevalier, Diccionario de los símbolos, Barcelona, Editorial Herder, 1988, p. 645.
- 5 Pacheco, op. cit., p. 332.
- 6 Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, Barcelona, Editorial Seix Barral, 1982, pp. 307-357.
- 7 Gérard de Champeaux y Dom Sébastien Sterckx, Introducción a los símbolos, Madrid, Ediciones Encuentro, 1989.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1994-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1012_14034
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 31 (1994)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El libro y su significado en el arte novohispano
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 31 (1994) octubre-marzo
- Resumen
- Dentro de la iconografía del arte universal existen gran variedad de elementos que, unidos al tema principal de la obra, adquieren significados diversos. Pueden ser signos que se transmiten en las posturas del cuerpo humano, en los colores de las vestimentas; también los elementos de la naturaleza como el arcoiris, las estrellas, el agua, las plantas y los animales comunican diversos conceptos, y, desde luego, los objetos inanimados como floreros, copas, antorchas y coronas -sólo por mencionar algunos- tienen distintos lenguajes de acuerdo a qué o a quién se les relacione.
- Referencias:
- 1 Manuel Trens, María, Iconografía de la Virgen María en el arte español, Barcelona, Editorial Plus Ultra, 1946, p. 568. Véase también Louis Réau, Iconographie de l'art chretien, París, Presses Universitaires de France, 1956-1958.
- 2 Eloino Nacar y Alberto Colunga, Sagrada Biblia, Madrid, B.A.C., 1962, pp. 1272-1273.
- 3 Francisco Pacheco, El arte de la pintura, Madrid, Editorial Maestre, 1956, t. II, p. 220.
- 4 Jean Chevalier, Diccionario de los símbolos, Barcelona, Editorial Herder, 1988, p. 645.
- 5 Pacheco, op. cit., p. 332.
- 6 Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, Barcelona, Editorial Seix Barral, 1982, pp. 307-357.
- 7 Gérard de Champeaux y Dom Sébastien Sterckx, Introducción a los símbolos, Madrid, Ediciones Encuentro, 1989.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1994-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1012_14034
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 31 (1994)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui