 Historias Num. 36 (1996)
Historias Num. 36 (1996)
                              
        
		   - Título(s)
- Título
 
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 36 (1996) octubre-marzo
 - Tabla de Contenido
- - La grandeza se encuentra a sí misma por W. H. Auden. - El estilo, de la forma a la sustancia por Peter Gay. - El mal de ojo del joven por Arnold Van Gennep. - Verde oscuro, rojo vivo por Gore Vidal. - La mujer y la familia en el México del siglo XVIII: legislación y práctica por Edith Couturier. - Las Ordenanzas de minería de 1783. La polémica entre Gamboa y el Tribunal de Minería por Carlos Contreras. - La idea de trabajo y su secularización, 1786-1910 por Gerardo Necoechea. - La política mexicana de fin de década y el extraño caso de Alf Caputo por Daniela Spenser-Grollová. - La minería en Zacatecas, 1546-1950. Una revisión bibliográfica por David Navarrete. - La CIA y Castillo Armas en Guatemala, 1954: nuevos indicios para una antigua interrogante por Frederick W. Marks, III. - Los indicios no funcionaron: comentario a “La CIA y Castillo Armas en Guatemala” por Stephen G. Rabe. - Rusos con tranchetes. Un texto pretexto por Daniela Spenser-Grollová. - Bibliografía sobre el derrocamiento del presidente Árbenz Por María Eugenia del Valle. - Textos, autores y lectores por Guillermo Turner. – Finales felices por Natalie Zemon. - Una lámpara para historiadores de la minería por Inés Herrera. - Conservadores, liberales moderados y liberales radicales por Rodrigo Martínez. – Crestomanía por Guillermo Turner.
 - Idioma
- Español
 - Temática
- Temporal
- Siglo XVIII
 
 - Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
 
- Fecha de publicación
- 1996-03-31
 
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Emisión
- Monográfico único
 
- Periodicidad
- Cuatrimestral
 
 - Autoría
- W. H. Auden
- Peter Gay
- Arnold van Gennep
- Gore Vidal
- Edith Couturier (Georgetown University, Washington, D.C.)
- Carlos Contreras (Instituto de Estudios Peruanos, El Colegio de México)
- Gerardo Necoechea Gracia (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Daniela Spenser-Grollová (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS))
- David Navarrete (Centro de Investigaciones Superiores de Antropología Social (CIESAS))
- Frederick W. Marks, III
- Stephen G. Rabe
- María Eugenia del Valle
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Natalie Zemon
- Inés María Herrera Canales (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
 - Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Carlos de Jesús Aguirre Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Mario Acevedo Andrade: Editor; Editor responsable
- Ma. Begoña Pulido Herráez: Editor; Asistente editorial
- Dolores Ávila: Editor; Asistente editorial
- Magalí Muriá Tuñón: Editor; Asistente editorial
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Isabel Quiñónez; Consejo de redacción
- Esteban Sánchez de Tagle Reynoso (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH); Consejo de redacción
- Roberto de la Torre: Diseñador
 - Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
 - Descripción física
- Extensión
- 172 p.
 
 - Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
 - Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
 
 - Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1008
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
 
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
 
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
 
- Calidad del recurso digital
- Acceso
 
 
- 
        
        
    Vista Impresión  
 - Título(s)
- Título
 
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 36 (1996) octubre-marzo
 - Tabla de Contenido
- - La grandeza se encuentra a sí misma por W. H. Auden. - El estilo, de la forma a la sustancia por Peter Gay. - El mal de ojo del joven por Arnold Van Gennep. - Verde oscuro, rojo vivo por Gore Vidal. - La mujer y la familia en el México del siglo XVIII: legislación y práctica por Edith Couturier. - Las Ordenanzas de minería de 1783. La polémica entre Gamboa y el Tribunal de Minería por Carlos Contreras. - La idea de trabajo y su secularización, 1786-1910 por Gerardo Necoechea. - La política mexicana de fin de década y el extraño caso de Alf Caputo por Daniela Spenser-Grollová. - La minería en Zacatecas, 1546-1950. Una revisión bibliográfica por David Navarrete. - La CIA y Castillo Armas en Guatemala, 1954: nuevos indicios para una antigua interrogante por Frederick W. Marks, III. - Los indicios no funcionaron: comentario a “La CIA y Castillo Armas en Guatemala” por Stephen G. Rabe. - Rusos con tranchetes. Un texto pretexto por Daniela Spenser-Grollová. - Bibliografía sobre el derrocamiento del presidente Árbenz Por María Eugenia del Valle. - Textos, autores y lectores por Guillermo Turner. – Finales felices por Natalie Zemon. - Una lámpara para historiadores de la minería por Inés Herrera. - Conservadores, liberales moderados y liberales radicales por Rodrigo Martínez. – Crestomanía por Guillermo Turner.
 - Idioma
- Español
 - Temática
- Temporal
- Siglo XVIII
 
 - Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
 
- Fecha de publicación
- 1996-03-31
 
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Emisión
- Monográfico único
 
- Periodicidad
- Cuatrimestral
 
 - Autoría
- W. H. Auden
- Peter Gay
- Arnold van Gennep
- Gore Vidal
- Edith Couturier (Georgetown University, Washington, D.C.)
- Carlos Contreras (Instituto de Estudios Peruanos, El Colegio de México)
- Gerardo Necoechea Gracia (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Daniela Spenser-Grollová (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS))
- David Navarrete (Centro de Investigaciones Superiores de Antropología Social (CIESAS))
- Frederick W. Marks, III
- Stephen G. Rabe
- María Eugenia del Valle
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Natalie Zemon
- Inés María Herrera Canales (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
 - Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Carlos de Jesús Aguirre Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Mario Acevedo Andrade: Editor; Editor responsable
- Ma. Begoña Pulido Herráez: Editor; Asistente editorial
- Dolores Ávila: Editor; Asistente editorial
- Magalí Muriá Tuñón: Editor; Asistente editorial
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Isabel Quiñónez; Consejo de redacción
- Esteban Sánchez de Tagle Reynoso (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH); Consejo de redacción
- Roberto de la Torre: Diseñador
 - Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
 - Descripción física
- Extensión
- 172 p.
 
 - Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
 - Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
 
 - Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1008
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
 
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
 
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
 
- Calidad del recurso digital
- Acceso
 
 
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- URL Historias Num. 36 (1996)
 
- MI MEDIATECA- Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca. 
 
 Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


 Facebook
 Facebook Twitter
 Twitter Google+
 Google+ Enviar link por mail
 Enviar link por mail Link permanente
 Link permanente