BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • mods_subject_topic_ms=Territorio
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 29)
Objeto
Etiqueta
La construcción de identidades locales
La construcción del territorio en Oxchuc, Chiapas
Tu casa de campo en ciudad te espera
El territorio mexicano y su devenir
Sistema de gestión de información patrimonial como herramienta de conservación
La casa tradicional en la mixteca poblana
El Tlacuache Núm. 1096 (2023)
Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población. Presentación
Comentario editorial
Cuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población
La Nueva España y la reconfiguración del territorio
Modernización posrevolucionaria y territorios específicos. El mapa de la Tierra Caliente del Tepalcatepec de 1939
Mucha tierra y pocos dueños: estancias, haciendas y latifundios avaleños
Prestanombres y mercedes reales en el occidente novohispano: el caso de Cocula, Jalisco, 1609-1618
Lugares sagrados en territorios binnizá del Istmo de Tehuantepec frente a la minería y los megaproyectos
Y se perdieron las tierras comunales. Conflictos agrarios en el pueblo de Culhuacán, 1777-1805
La barbarie de México. Yaquis en la guerra y la deportación bajo la mirada de Turner
¡Y se batieron como demonios! ¿África del Norte como una variante más del destierro yaqui?
Cicatrizando el Territorio. Los ductos y la criminalización de las luchas yaquis
Agua es territorio. Un panorama general de las luchas yaquis por la defensa de sus recursos naturales

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.