BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Orden\ Carmelita"
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

Artículo por revista

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 95)
Objeto
Etiqueta
Santos fundadores
Exconvento del Desierto de los Leones
Exconvento del Desierto de los Leones
Casa Ejercicios
Vista del Templo de El Carmen
El hombre no solamente vive de pan
Museo de El Carmen
Museo de El Carmen, Ciudad de México
El fin del caudillismo : el inicio del proceso institucionalizador en México (1920-1929)
El Carmen Museum
El beato Pedro de San Elías y la prodigiosa restauración de la descalcez carmelitana en Jalisco
Espacios de culto y habitación de las carmelitas descalzas de Querétaro
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 39 (2017) Los conventos de monjas, arquitectura y vida cotidiana. Primera parte
Museo de El Carmen
Incorporarse a Cristo: salud, enfermedad y pasión en el convento carmelita de Córdoba, Argentina (finales del siglo XVIII y principios del XIX)
Paraíso ameno. La representación de la profesión carmelita y su significado en la pintura virreinal
“Breve relacion de las sumptuosas fiestas, que hizo el sagrado convento de carmelitas descalzas de la ciudad de Santa Fe, de el Nuevo Reyno de Granada, en la canonizacion de San Juan de la Cruz”
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 30 (2014) (Tercera Época)
Del saltus carmeli al jardín cerrado teresiano. La Alegoría de la Orden Carmelita, una pintura del antiguo convento de Santa Teresa de Guadalajara en el Museo Regional de Guadalajara
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 31 (2014) (Tercera Época)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.