BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Instrumentos\ musicales"
  • Colección mediatecaObjetos históricos
  • AcervoColección Guillermo Kahlo - Fototeca Nacional
  • Colección mediatecaFotografías
  • -Personas / InstitucionesNava Jiménez, Lourdes Noemí
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

Tracks por disco

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 116)
Objeto
Etiqueta
Tras bambalinas, el equipo del Museo Regional de Historia de Aguascalientes
Tamoanchan. 1993-05-23 (1993)
Usos y funciones de los artefactos sonoros procedentes de los barrios prehispánicos de México-Tlatelolco
Tamoanchan. 1994-05-22 (1994)
Del rescate al emblema: el resurgimiento del baile de artesa y sus desafíos como patrimonio
Échate un jarabe..."¡Pero repicadito! El jarabe de Los Balcones de la Tierra Caliente
Jarochos, guajiros y flamencos. Encuentros de prácticas musicales decimonónicas
Las marimbas indígenas de Guatemala: una expresión de lo nacional en resistencia
Nuevos enfoques a la obra y colección de instrumentos musicales de Samuel Martí
El Sacabuche
El surgimiento de las sociedades corales en Cataluña (1850-1874); nueva música popular para una nueva sociedad
Etnolaudería del Rabel Iberoamericano: un patrimonio cultural compartido
Economía del acordeón diatónico. El caso de los reparadores / Olvera Gudiño José Juan y Peña Benítez, Jacqueline, CIESAS
El bandolón: instrumento musical emblemático del México Independiente
El Tlacuache Núm. 1064 (2023)
Diminutos instrumentos musicales de Xcambó
Las figurillas e instrumentos musicales de Calakmul, Campeche, descripción, análisis e interpretación
Construyendo sonoridades
Una aproximación para la conservación de instrumentos musicales etnográficos en contexto de museos mexicanos
Señor

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.