BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Cartografía"
  • Colección mediatecaGuías
  • -Fecha1935
  • -Personas / InstitucionesBarba Meinecke, María Helena
  • Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 134)
Objeto
Etiqueta
Campeche imaginada
Tamoanchan. 2000-07-24 (2000)
Reflexiones cartográficas en torno a los nómadas del septentrión
Comentario editorial
Cuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población
La conservación del paisaje cultural post industrial de Fuentes Brotantes
Ciudad Histórica Fortificada de Campeche, Patrimonio Cultural de la Humanidad, valoración y cuidado del patrimonio cultural
El mapa de Atenco-Mixquiahuala
Arqueología en laguna Mensabak. Una selva de símbolos
El Tlacuache Núm. 704 (2015)
Península. Cartografía simbólica
Un mapa de la Nueva España
Historias Num. 12 (1986)
La cartografía sísmica como testimonio de la geografía para la mitigación del riesgo sísmico en las zonas arqueológicas
Acciones emergentes en materia de resguardo y protección de retablos
CR. Conservación y Restauración Num. 15 (2018)
El agua y su cartografiado en el Yucatán virreinal: de los Mapas de la Provincia de Maní a los títulos de Ebtún, 1585-1820
Agua y urbanismo en el siglo XVI novohispano, según las Relaciones geográficas de Felipe II
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 32 (2014) Monumentos al agua: fábrica, descripción e imágenes de obras hidráulicas en el México virreinal
Marco cartográfico y narrativas de progenitores indígenas jornaleros en torno a casos de enencefalia y sus respectivos riesgos en la región de San Qhintín, Baja California

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.