BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temporal:"Siglo\ XXI"
  • -TemáticaArqueología
  • -Fecha2006
  • -Fecha2004
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 1,032)
Título
Notas Corrosivas. Memorias del 3er Congreso Latinoamericano de Restauración de Metales ...
Preferencias reproductivas de las mujeres en Torreón, Coahuila en la segunda década del siglo XXI ...
El Correo del Restaurador. Control de Siniestros (Robo, sismos e incendios) Núm. 8 (2000) ...
GacetINAH Chihuahua Núm. 47 (2024)
Con-temporánea Núm. 19-20 (2023)
Nueva Antropología Vol. 35 Núm. 97 (2022) Antropología de los procesos educativos interculturales ...
Pasos del cacle
La rebeldía en palabras y hechos
Antropología y fenomenología
Narrativas Antropológicas Núm. 9 (2024)
El árbol cósmico y la Santa Cruz
Metáforas sin palabras y voces de piedra en la plaza de Santo Domingo ...
Materiales arqueológicos de la Tierra caliente michoacána ...
Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México ...
La danza del T´arhe y Kutsii uarhari (Danza del hombre y la mujer) de San Francisco Ichpan. Michoacán ...
Échate un jarabe..."¡Pero repicadito! El jarabe de Los Balcones de la Tierra Caliente ...
Rememoramos a nuestros seres queridos, el caso de Caritamaya, Acora-Puno ...
Xantolo y su entorno sonoro festivo: notas etnográficas sobre la celebración de muertos en la Huasteca veracruzana ...
"Huastecos de Corazón": una propuesta para documentar una tradición musical y dancística ...
Fotografía antropológica de la música y derechos de autor ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.