BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Puebla"
  • -Personas / InstitucionesFototeca Nacional
  • -Fecha1934
  • Fecha=2014
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Lugar en México

Tracks por disco

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 38)
Título
Apuntes sobre la influencia occidental en las imágenes de águilas y jaguares en la pintura indígena del siglo XVI: El caso de la pintura mural de L ...
Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 04 (2014) ...
Los sonidos de Cuaxuchpa
Ma jäi
Recuerdos y lágrimas
El Tlacuache Núm. 616 (2014)
La industria maquiladora en Tehuacán : procesos y expresiones de resistencia obrera ...
Representaciones sociales de la sexualidad en un grupo de mujeres jóvenes nahuas de la sierra norte de Puebla ...
El Tlacuache Num. 652 (2014)
Las luchas desiguales : política local y la inserción de empresas transnacionales en comunidades indígenas de la sierra norte d ...
La madre Guadalupe Vadillo, restauradora del monasterio de Santa Mónica de Puebla ...
Crisis, agonía y restauración del monasterio de Santa Mónica de la ciudad de Puebla, 1827-1943 ...
Las prioras y el arte, transformación y permanencia del convento de Santa Catalina de Siena y Señora Santa Ana, Puebla de los Ángeles ...
El informe prioral de María Francisca de Señor San José, ayer y hoy en el convento poblano de Santa Catalina de Siena y Señora Santa Ana ...
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 30 (2014) (Tercera Época) ...
Agua y urbanismo en el siglo XVI novohispano, según las Relaciones geográficas de Felipe II ...
El ceremonial barroco de la muerte: exequias a un obispo novohispano en 1699 ...
Vita Brevis Num. 5 (2014) Celebraciones y honras a los muertos en México ...
La intervención francesa en la mirada de Constantino Escalante ...
Los huehues

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.