El ceremonial barroco de la muerte: exequias a un obispo novohispano en 1699
- Título(s)
- Título
- El ceremonial barroco de la muerte: exequias a un obispo novohispano en 1699
- Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte: Ideas de la muerte en México II. Num. 4 Año 3 (2014) enero-junio
- Resumen:
En el presente trabajo se aborda el fenómeno de las exequias a un notable novohispano: Manuel Fernández de Santacruz, obispo de Puebla (1676-1699). El ceremonial de un rey es un ejemplo para-digmático de la ostentación, fasto y lujo solemne con que la sociedad novohispana acompañaba el nacimiento a la vida eterna de un personaje eminente. Por otra parte, en este tipo de manifestación se aprecia el gusto por lo macabro, el seguimiento minucioso de la enfermedad del prelado novo-hispano, la continua reflexión de las postrimerías y el carácter público de la agonía y la muerte. No está de más subrayar la participación de todas las corporaciones poblanas en una diócesis que, por entonces, era la más rica de Nueva España.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Puebla, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9591
- Identificadores
- MID
- 48_20120101-000000:17_238_3232
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El ceremonial barroco de la muerte: exequias a un obispo novohispano en 1699
- Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte: Ideas de la muerte en México II. Num. 4 Año 3 (2014) enero-junio
- Resumen:
En el presente trabajo se aborda el fenómeno de las exequias a un notable novohispano: Manuel Fernández de Santacruz, obispo de Puebla (1676-1699). El ceremonial de un rey es un ejemplo para-digmático de la ostentación, fasto y lujo solemne con que la sociedad novohispana acompañaba el nacimiento a la vida eterna de un personaje eminente. Por otra parte, en este tipo de manifestación se aprecia el gusto por lo macabro, el seguimiento minucioso de la enfermedad del prelado novo-hispano, la continua reflexión de las postrimerías y el carácter público de la agonía y la muerte. No está de más subrayar la participación de todas las corporaciones poblanas en una diócesis que, por entonces, era la más rica de Nueva España.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Puebla, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9591
- Identificadores
- MID
- 48_20120101-000000:17_238_3232
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte
- Número de revista Vita Brevis Num. 4 (2014) Ideas de la muerte en México II
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui