BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Ciudad\ de\ México"
  • -Personas / InstitucionesMuseo Nacional de las Culturas del Mundo
  • -Fecha1959
  • AcervoColección Consejo Mexicano de Fotografía - Fototeca Nacional
  • Vita Brevis. Revista electrónica de estudios de la muerte
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Fecha

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 10 of 10)
Título
Entre el cielo y el Mictlán. Imaginarios de la muerte en el Panteón Xilotepec ...
Tres emblemas con referencia a la muerte en un túmulo funerario. El caso de la obra titulada: Pompa Funeral: Honras y exequias de la alta y católica ...
La muerte en el convento de Corpus Christi de indias nobles. Siglo XVIII ...
Si estás aquí… ¡Manifiéstate! El espiritismo durante el siglo XIX en la Ciudad de México. ...
La Santa Muerte en la vida cotidiana de una familia de la colonia Ajusco ...
De la muerte Ilustrada a la fiesta liberal. El transcurrir del paseo de todos los santos en el centro México. ...
Levantamiento de la Cruz de Dionisia en la Colonia Guerrero de la ciudad de México ...
Levantamiento de la Cruz de Dionisia en la Colonia Guerrero de la ciudad de México ...
El polo emotivo del símbolo en un ritual de muerte en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla ...
El grafiti hierofánico de Tlalpan y Periférico ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.