Estela funeraria
- Título(s)
- Título
- Estela funeraria
- Cedula:
- La función de los ataúdes era la protección física y mágica de los restos mortales. Se creía que el ba, la esencia de la personalidad, tenía forma de ave con cabeza humana y que podía volar fuera de la tumba hacia el Más Allá. La cosmovisión funeraria permaneció firmemente arraigada aún cuando Egipto se convirtió en provincia del Imperio Romano. En la estela funeraria se encuentra, en forma de chacal, el dios Anubis que fue relacionado con las divinidades griegas Hécate y Hermes Psicopompo, encargado de guiar a los difuntos desde su tumba hasta la orilla del río Styx, que separaba el mundo de los vivos del inframundo.
- Temática
- Temporal
- Periodo Romano
- Origen
- Lugar
- Nueva York, Estados Unidos
- Fecha de creación
- Ca. 30 a.c
- 395
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:9097
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Estela funeraria
- Cedula:
- La función de los ataúdes era la protección física y mágica de los restos mortales. Se creía que el ba, la esencia de la personalidad, tenía forma de ave con cabeza humana y que podía volar fuera de la tumba hacia el Más Allá. La cosmovisión funeraria permaneció firmemente arraigada aún cuando Egipto se convirtió en provincia del Imperio Romano. En la estela funeraria se encuentra, en forma de chacal, el dios Anubis que fue relacionado con las divinidades griegas Hécate y Hermes Psicopompo, encargado de guiar a los difuntos desde su tumba hasta la orilla del río Styx, que separaba el mundo de los vivos del inframundo.
- Temática
- Temporal
- Periodo Romano
- Origen
- Lugar
- Nueva York, Estados Unidos
- Fecha de creación
- Ca. 30 a.c
- 395
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:9097
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional de las Culturas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui