Ventanita morada
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Ventanita morada
- N°. 15
- Resumen
- En el caso de esta pieza, la intérprete lo hace como cualquier persona que tiene el gusto por la música y que no lo hace profesionalmente, inclusive mezcla estas dos canciones, como si saltaran de su memoria sorpresivamente, la primera letra, es decir Xcoquita, probablemente sea tradicional, Ventanita morada es de la autoría de Joaquín Pardavé Arce.
- Nota
- Canta xcoquita amorosa, canta ya el sol alumbra con sus fulgores llena el ambiente con sus primores, linda xcoquita de tu garganta. Al cantar linda xcok, tu canción siento en mi, la emoción de tu voz, canta xcoquita amorosa, canta, tu más sencilla canción Ay ventanita morada cubierta de enredadera, quien escalarte pudiera para ver a mi adorada. No, yo no voy a tu ventana, porque no puedo taparme, átame a la puerta mi caballo el torrillo corriendo se enreda La, la...
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Kaua, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Kaua, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Joaquín Pardavé Arce: Compositor musical
- Benita Kanul Nájera: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Canción
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4115
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4115
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ventanita morada
- N°. 15
- Resumen
- En el caso de esta pieza, la intérprete lo hace como cualquier persona que tiene el gusto por la música y que no lo hace profesionalmente, inclusive mezcla estas dos canciones, como si saltaran de su memoria sorpresivamente, la primera letra, es decir Xcoquita, probablemente sea tradicional, Ventanita morada es de la autoría de Joaquín Pardavé Arce.
- Nota
- Canta xcoquita amorosa, canta ya el sol alumbra con sus fulgores llena el ambiente con sus primores, linda xcoquita de tu garganta. Al cantar linda xcok, tu canción siento en mi, la emoción de tu voz, canta xcoquita amorosa, canta, tu más sencilla canción Ay ventanita morada cubierta de enredadera, quien escalarte pudiera para ver a mi adorada. No, yo no voy a tu ventana, porque no puedo taparme, átame a la puerta mi caballo el torrillo corriendo se enreda La, la...
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Kaua, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Kaua, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Joaquín Pardavé Arce: Compositor musical
- Benita Kanul Nájera: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Canción
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4115
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4115
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Ki´ichkelem Tata Dios. Cantos y música del Oriente de Yucatán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui