México. Grandeza y diversidad
- Título(s)
- Título
- Los primeros grupos humanos
- México. Grandeza y diversidad. Fascículo 1. Capítulo II
- Resumen:
- Hace miles de años empezaron a habitar nuestro continente los primeros grupos humanos, ellos fueron los verdaderos descubridores de América. Venían de la masa continental que ahora conocemos como Asia y entraron, a lo que hoy llamamos América, por una ruta costera evadiendo el hielo. Milenios después, hubo otra oleada migratoria por un macizo de tierra, entre Siberia y Alaska, conocido como el estrecho de Bering. Sabemos que la especie humana es y sigue siendo una especie migratoria; pero en América las migraciones fundacionales empezaron muchos milenios después que en el macro continente euroasiático-africano y tuvieron una tendencia predominante de norte a sur, buscando tierras más cálidas y generosas.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Diego Prieto Hernández. - Los primeros rupos humanos por Pedro Francisco Sánchez Nava y Laura Ledesma Gallegos, Coordinadores (Texto original) y Ana María Prieto Hernández (Adaptación).
- Créditos
- Iker Laurri. El paso de Bering Museo Nacional de Antropología/Secretaría de Cultura. INAH. MX
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Gobierno de México
- Secretaría de Educación Pública
- Secretaría de Cultura
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Diego Prieto Hernández; Coordinación académica de la obra
- Aída Castilleja González; Coordinación académica de la obra
- Jaime Bali; Coordinación editorial
- Ana María Prieto Hernández; Adaptación de textos
- Adriana Konzevik; Asesoría editorial
- Marcela de Aguinaga Quiroz; Corrección de estilo
- Concepción Cuevas; Asistencia editorial
- Rodrigo Castillo Bonner; Dirección de arte
- Mónica Manzano Islas: Diseñador; Dirección y formación
- Rodrigo Castillo Bonner; Infografías e ilustraciones
- Luis Arturo Salmerón Sanginés; Investigación iconográfica
- Jesús Gerardo Díaz Flores; Investigación iconográfica
- Ana María Prieto Hernández; Investigación iconográfica
- Pilar Fuentes Montañés; Gestión en archivos
- Lourdes Sánchez de Tagle Oropeza; Apoyo en adaptación de textos
- Diego Prieto Hernández (Instituto Nacional de Antropología e Historia): author of introduction
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Fondo de Cultura Económica, Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. (IEPSA): Impresora
- Instituto Nacional de Antropología e Historia; Distribución
- Marx Arriaga Navarro; Coordinación académica. Secretaría de Educación Pública
- Eduardo Sánchez López; Coordinación de evaluación de materiales educativos. Secretaría de Educación Pública
- Alicia Adriana Morán; Revisores especialistas. Secretaría de Educación Pública
- Raquel Bernabé Ramos; Revisores especialistas. Secretaría de Educación Pública
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 19 p.
- Ubicación
- Dirección General
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-539-510-4
- Identificadores
- MID
- 1_20211008-180809:20_02
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Libro México. Grandeza y diversidad
- Visita virtual La grandeza de México (Museo Nacional de Antropología)
- Visita virtual La grandeza de México(Secretaría de Educación Pública. Salón Iberoamericano)
- Exposición La grandeza de México (Museo Nacional de Antropología)
- Exposición La grandeza de México (Secretaría de Educación Pública. Salón Iberoamericano)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los primeros grupos humanos
- México. Grandeza y diversidad. Fascículo 1. Capítulo II
- Resumen:
- Hace miles de años empezaron a habitar nuestro continente los primeros grupos humanos, ellos fueron los verdaderos descubridores de América. Venían de la masa continental que ahora conocemos como Asia y entraron, a lo que hoy llamamos América, por una ruta costera evadiendo el hielo. Milenios después, hubo otra oleada migratoria por un macizo de tierra, entre Siberia y Alaska, conocido como el estrecho de Bering. Sabemos que la especie humana es y sigue siendo una especie migratoria; pero en América las migraciones fundacionales empezaron muchos milenios después que en el macro continente euroasiático-africano y tuvieron una tendencia predominante de norte a sur, buscando tierras más cálidas y generosas.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Diego Prieto Hernández. - Los primeros rupos humanos por Pedro Francisco Sánchez Nava y Laura Ledesma Gallegos, Coordinadores (Texto original) y Ana María Prieto Hernández (Adaptación).
- Créditos
- Iker Laurri. El paso de Bering Museo Nacional de Antropología/Secretaría de Cultura. INAH. MX
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Gobierno de México
- Secretaría de Educación Pública
- Secretaría de Cultura
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Diego Prieto Hernández; Coordinación académica de la obra
- Aída Castilleja González; Coordinación académica de la obra
- Jaime Bali; Coordinación editorial
- Ana María Prieto Hernández; Adaptación de textos
- Adriana Konzevik; Asesoría editorial
- Marcela de Aguinaga Quiroz; Corrección de estilo
- Concepción Cuevas; Asistencia editorial
- Rodrigo Castillo Bonner; Dirección de arte
- Mónica Manzano Islas: Diseñador; Dirección y formación
- Rodrigo Castillo Bonner; Infografías e ilustraciones
- Luis Arturo Salmerón Sanginés; Investigación iconográfica
- Jesús Gerardo Díaz Flores; Investigación iconográfica
- Ana María Prieto Hernández; Investigación iconográfica
- Pilar Fuentes Montañés; Gestión en archivos
- Lourdes Sánchez de Tagle Oropeza; Apoyo en adaptación de textos
- Diego Prieto Hernández (Instituto Nacional de Antropología e Historia): author of introduction
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Fondo de Cultura Económica, Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. (IEPSA): Impresora
- Instituto Nacional de Antropología e Historia; Distribución
- Marx Arriaga Navarro; Coordinación académica. Secretaría de Educación Pública
- Eduardo Sánchez López; Coordinación de evaluación de materiales educativos. Secretaría de Educación Pública
- Alicia Adriana Morán; Revisores especialistas. Secretaría de Educación Pública
- Raquel Bernabé Ramos; Revisores especialistas. Secretaría de Educación Pública
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 19 p.
- Ubicación
- Dirección General
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-539-510-4
- Identificadores
- MID
- 1_20211008-180809:20_02
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Libro México. Grandeza y diversidad
- Visita virtual La grandeza de México (Museo Nacional de Antropología)
- Visita virtual La grandeza de México(Secretaría de Educación Pública. Salón Iberoamericano)
- Exposición La grandeza de México (Museo Nacional de Antropología)
- Exposición La grandeza de México (Secretaría de Educación Pública. Salón Iberoamericano)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui