El arte en tiempos de Juan Correa
- Título(s)
- Título
- El arte en tiempos de Juan Correa
- Subtítulo
- Memoria del Coloquio
- Resumen
- Con el ánimo de contribuir al conocimiento del siglo XVII -poco frecuentado por la historiografía mexicana-, en 1993 el Museo Nacional del Virreinato organizó la exposición "Juan Correa, su obra y su tiempo". Paralelamente se dictó un ciclo de conferencias sobre el arte de este pintor mulato, las técnicas pictóricas y los materiales empleados por los artistas de su tiempo, los motivos representados, el tratamiento del paisaje, la arquitectura del siglo XVII, los libros que entonces se leían, las costumbres imperantes...
- El arte en tiempos de Juan Correa reúne los trabajos presentados por más de una docena de investigadores. La gama temática tan amplia refleja las preocupaciones y los intereses por demás diversos de los autores; sin embargo, los une un mismo afán: el mejor conocimiento -y su difusión- de la obra de Correa, así como el esclarecimiento del medio social que la hizo posible, pues las obras de arte son, entre otras cosas, claro testimonio de su tiempo.
- Tabla de Contenido
- - Presentacion por María del Consuelo Maquívar. - El siglo moralizador por Antonio Saborit. - La ciudad de México en el siglo XVII por Martha Fernández. - Los estilos arquitectónicos en la Nueva España del siglo XVII por María Cristina Montoya Rivero. - Los libros del siglo XVII por José Abel Ramos Soriano. - Los documentos de un pintor del siglo XVII por Raquel Pineda Mendoza. - Las técnicas y materiales del pintor novohispano en el siglo XVII por Rosa Díez. - La pintura en la Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVII por Rogelio Ruiz Gomar. - Notas iconográficas sobre el santoral de Juan Correa por María del Consuelo Maquívar. - La parroquia de La Asunción de Pachuca y Juan Correa por José Vergara Vergara. - La iconografía del arte del siglo XVII por José Guadalupe Victoria. - Singularidades iconográficas en la obra de Juan Correa por Manuel González Galván. - Temas humanistas en un biombo por Marita Martínez del Río de Redo. - El paisaje en la pintura de Juan Correa por Marcela Salas Cuesta. - Juan Correa por Elisa Vargaslugo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México
- Género
- Historia
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 1994
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Museo Nacional del Virreinato
- Edición
- 1°
- Autoría
- María del Consuelo Maquívar
- Antonio Saborit
- Martha Fernández
- María Cristina Montoya Rivero
- José Abel Ramos Soriano
- Raquel Pineda Mendoza
- Rosa Díez
- Rogelio Ruiz Gomar
- José Vergara Vergara
- José Guadalupe Victoria
- Manuel González Galván
- Marita Martínez del Río de Redo
- Marcela Salas Cuesta
- Elisa Vargaslugo
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 218 p.
- 20.8 cm
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISBN
- 968-29-5122-4
- Identificadores
- MID
- 352_20160512-171000:8
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El arte en tiempos de Juan Correa
- Subtítulo
- Memoria del Coloquio
- Resumen
- Con el ánimo de contribuir al conocimiento del siglo XVII -poco frecuentado por la historiografía mexicana-, en 1993 el Museo Nacional del Virreinato organizó la exposición "Juan Correa, su obra y su tiempo". Paralelamente se dictó un ciclo de conferencias sobre el arte de este pintor mulato, las técnicas pictóricas y los materiales empleados por los artistas de su tiempo, los motivos representados, el tratamiento del paisaje, la arquitectura del siglo XVII, los libros que entonces se leían, las costumbres imperantes...
- El arte en tiempos de Juan Correa reúne los trabajos presentados por más de una docena de investigadores. La gama temática tan amplia refleja las preocupaciones y los intereses por demás diversos de los autores; sin embargo, los une un mismo afán: el mejor conocimiento -y su difusión- de la obra de Correa, así como el esclarecimiento del medio social que la hizo posible, pues las obras de arte son, entre otras cosas, claro testimonio de su tiempo.
- Tabla de Contenido
- - Presentacion por María del Consuelo Maquívar. - El siglo moralizador por Antonio Saborit. - La ciudad de México en el siglo XVII por Martha Fernández. - Los estilos arquitectónicos en la Nueva España del siglo XVII por María Cristina Montoya Rivero. - Los libros del siglo XVII por José Abel Ramos Soriano. - Los documentos de un pintor del siglo XVII por Raquel Pineda Mendoza. - Las técnicas y materiales del pintor novohispano en el siglo XVII por Rosa Díez. - La pintura en la Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVII por Rogelio Ruiz Gomar. - Notas iconográficas sobre el santoral de Juan Correa por María del Consuelo Maquívar. - La parroquia de La Asunción de Pachuca y Juan Correa por José Vergara Vergara. - La iconografía del arte del siglo XVII por José Guadalupe Victoria. - Singularidades iconográficas en la obra de Juan Correa por Manuel González Galván. - Temas humanistas en un biombo por Marita Martínez del Río de Redo. - El paisaje en la pintura de Juan Correa por Marcela Salas Cuesta. - Juan Correa por Elisa Vargaslugo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México
- Género
- Historia
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 1994
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Museo Nacional del Virreinato
- Edición
- 1°
- Autoría
- María del Consuelo Maquívar
- Antonio Saborit
- Martha Fernández
- María Cristina Montoya Rivero
- José Abel Ramos Soriano
- Raquel Pineda Mendoza
- Rosa Díez
- Rogelio Ruiz Gomar
- José Vergara Vergara
- José Guadalupe Victoria
- Manuel González Galván
- Marita Martínez del Río de Redo
- Marcela Salas Cuesta
- Elisa Vargaslugo
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 218 p.
- 20.8 cm
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISBN
- 968-29-5122-4
- Identificadores
- MID
- 352_20160512-171000:8
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Museo Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui