Presencia de Joaquín García Icazbalceta


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Presencia de Joaquín García Icazbalceta

    Resumen
    Cerca de cumplirse dos siglos del nacimiento del gran historiador mexicano Joaquín García Icazbalceta (1825-1894), convocamos a un grupo de colegas, para acercarnos a la variedad de rostros, las diferentes maneras de actuación y aportes, y la presencia actual de este historiador, editor de documentos, coleccionista, bibliógrafo, traductor, lexicógrafo, académico, empresario y benefactor mexicano del siglo XIX. Lo novedoso de las participaciones nos animó a reunirlas en este libro, enriquecidas por cada uno de los autores. Sus estudios abrevan en las publicaciones y las cartas de don Joaquín y en varios otros materiales inéditos. Ascensión Hernández Triviño estudia los avances en la publicación de la correspondencia de don Joaquín; Antonia Pi-Suñer, el ambiente historiográfico en el que trabajó; Rodrigo Martínez Baracs, la formación de su gran Colección de Manuscritos Relativos a la Historia de América; Emma Rivas Mata y Edgar Omar Gutiérrez López estudian la formación de su Biblioteca, y su fructífera amistad epistolar con el español Francisco González de Vera; Bárbara Cifuentes y Celia Zamudio, la escritura de su Vocabulario de mexicanismos, basado en el cuerpo de documentos reunidos y leídos a lo largo de su vida; y Carlos Bernal Verea, descendiente de don Joaquín, estudia su actuación como respetado juez árbitro en un conflicto empresarial. Estos trabajos nos permiten apreciar la rica y múltiple presencia de Joaquín García Icazbalceta, en su presente y en el nuestro.

    Tabla de Contenido
    Introducción por Emma Rivas Mata, Edgar Omar Gutiérrez López y Rodrigo Martínez Baracs. - Entre sabios por Ascensión Hernández Triviño. - La historiografía mexicana en la época de Joaquín García Icazbalceta por Antonia Pi-Suñer Llorens. - Los inicios de la Colección de manuscritos relativos a la historia de América de Joaquín García Icazbalceta por Rodrigo Martínez Baracs. - Joaquín García Icazbalceta, Francisco González de Vera y la Carta inédita de Cortés por Emma Rivas Mata y Edgar Omar Gutiérrez López. - La biblioteca de Joaquín García Icazbalceta por Emma Rivas Mata y Edgar Omar Gutiérrez López. - Apuntes para una historia del Vocabulario de mexicanismos por Bárbara Cifuentes y Celia Zamudio M. - Joaquín García Icazbalceta, juez árbitro en la liquidación de la Compañía Guerra y Arena por Carlos Bernal Verea. - Bibliografía general. - Índice onomástico. - Índice de ilustraciones. - Siglas.

    isbn
    978-607-539-867-9
    978-607-539-792-4 (PDF)

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Correspondencia
    Bibliógrafos
    Historiadores
    Geográfica
    México
    Nombres
  • Joaquín García Icazbalceta

  • Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    2024
    Editor
    Secretaría de Cultura
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Edición
    1

    Autoría
    Emma Rivas Mata
    Edgar Omar Gutiérrez López
    Rodrigo Martínez Baracs
    Ascención Hernández Triviño
    Antonia Pi-Suñer Llorens
    María Bárbara Cifuentes García
    Celia María Zamudio Mesa
    Carlos Bernal Verea

    Personas
    / Instituciones
    Emma Rivas Mata: Director de proyecto
    Edgar Omar Gutiérrez López: Director de proyecto
    Rodrigo Martínez Baracs: Director de proyecto
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
    Dirección de Publicaciones: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    285 p.
    Ilustraciones
    28 x 22 cm

    Ubicación
    Dirección de Publicaciones

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20250903-185115:153
    LC
    F1225 .G37

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • Imagen miniatura (JPG) 30.87 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 66.04 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Presencia de Joaquín García Icazbalceta

    Resumen
    Cerca de cumplirse dos siglos del nacimiento del gran historiador mexicano Joaquín García Icazbalceta (1825-1894), convocamos a un grupo de colegas, para acercarnos a la variedad de rostros, las diferentes maneras de actuación y aportes, y la presencia actual de este historiador, editor de documentos, coleccionista, bibliógrafo, traductor, lexicógrafo, académico, empresario y benefactor mexicano del siglo XIX. Lo novedoso de las participaciones nos animó a reunirlas en este libro, enriquecidas por cada uno de los autores. Sus estudios abrevan en las publicaciones y las cartas de don Joaquín y en varios otros materiales inéditos. Ascensión Hernández Triviño estudia los avances en la publicación de la correspondencia de don Joaquín; Antonia Pi-Suñer, el ambiente historiográfico en el que trabajó; Rodrigo Martínez Baracs, la formación de su gran Colección de Manuscritos Relativos a la Historia de América; Emma Rivas Mata y Edgar Omar Gutiérrez López estudian la formación de su Biblioteca, y su fructífera amistad epistolar con el español Francisco González de Vera; Bárbara Cifuentes y Celia Zamudio, la escritura de su Vocabulario de mexicanismos, basado en el cuerpo de documentos reunidos y leídos a lo largo de su vida; y Carlos Bernal Verea, descendiente de don Joaquín, estudia su actuación como respetado juez árbitro en un conflicto empresarial. Estos trabajos nos permiten apreciar la rica y múltiple presencia de Joaquín García Icazbalceta, en su presente y en el nuestro.

    Tabla de Contenido
    Introducción por Emma Rivas Mata, Edgar Omar Gutiérrez López y Rodrigo Martínez Baracs. - Entre sabios por Ascensión Hernández Triviño. - La historiografía mexicana en la época de Joaquín García Icazbalceta por Antonia Pi-Suñer Llorens. - Los inicios de la Colección de manuscritos relativos a la historia de América de Joaquín García Icazbalceta por Rodrigo Martínez Baracs. - Joaquín García Icazbalceta, Francisco González de Vera y la Carta inédita de Cortés por Emma Rivas Mata y Edgar Omar Gutiérrez López. - La biblioteca de Joaquín García Icazbalceta por Emma Rivas Mata y Edgar Omar Gutiérrez López. - Apuntes para una historia del Vocabulario de mexicanismos por Bárbara Cifuentes y Celia Zamudio M. - Joaquín García Icazbalceta, juez árbitro en la liquidación de la Compañía Guerra y Arena por Carlos Bernal Verea. - Bibliografía general. - Índice onomástico. - Índice de ilustraciones. - Siglas.

    isbn
    978-607-539-867-9
    978-607-539-792-4 (PDF)

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Correspondencia
    Bibliógrafos
    Historiadores
    Geográfica
    México
    Nombres
  • Joaquín García Icazbalceta

  • Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    2024
    Editor
    Secretaría de Cultura
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Edición
    1

    Autoría
    Emma Rivas Mata
    Edgar Omar Gutiérrez López
    Rodrigo Martínez Baracs
    Ascención Hernández Triviño
    Antonia Pi-Suñer Llorens
    María Bárbara Cifuentes García
    Celia María Zamudio Mesa
    Carlos Bernal Verea

    Personas
    / Instituciones
    Emma Rivas Mata: Director de proyecto
    Edgar Omar Gutiérrez López: Director de proyecto
    Rodrigo Martínez Baracs: Director de proyecto
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
    Dirección de Publicaciones: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    285 p.
    Ilustraciones
    28 x 22 cm

    Ubicación
    Dirección de Publicaciones

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20250903-185115:153
    LC
    F1225 .G37

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.