Antropología Num. 67 (2002) Las misiones en la Nueva España y sus cronistas
- Título(s)
- Título
- Las misiones en la Nueva España y sus cronistas
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 67 Nueva Época (2002) julio-septiembre
- Tabla de Contenido
- - Sistema misional y cambio cultural en el noroeste de México por José de la Cruz Pacheco Rojas. - La expulsión de los jesuitas de Sonora por Julio César Montané Martí. - Frontera y cultura en las misiones jesuitas de Sinaloa por Gilberto J. López Alanís. - El impacto de las misiones jesuíticas en la organización política de los coras por Laura Magriñá. - Las misiones franciscanas del Nuevo Reino de León (1575-1715) por Plinio D. Ordóñez. - Las misiones de Baja California por Jorge Gurría Lacroix y Miguel Messmacher. - Las misiones jesuitas de Durango por Alberto Ramírez Ramírez y Rubén Durazo Álvarez. - Las misiones de la Sierra Gorda de Querétaro por Elizabeth Mejía. - La misión dominica en el norte y centro del estado de Morelos por Laura Ledesma Gallegos. - Misiones del Rectorado de la pimería alta [Nuestra Señora de los Dolores] por Juan Nentuig. - Del carácter y costumbres de los californios... por Miguel del Barco. - Hostilidades en las misiones de las naciones confederadas por Francisco Javier Alegre. - Misiones franciscanas de la Sierra Gorda, lo que trabajó y practicó en ellas por Francisco Palou. - Misiones de la provincia de Coahuila o Nueva Extremadura... por Conde de Revilla Gigedo.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- José de la Cruz Pacheco Rojas (Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Juárez del Estado de Durango)
- Julio César Montané Martí (Centro INAH Sonora)
- Gilberto J. López Alanís (Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa)
- Laura Magriñá (Centro INAH Nayarit)
- Plinio D. Ordóñez
- Jorge Gurría Lacroix
- Miguel Messmacher
- Alberto Ramírez Ramírez (Centro INAH Durango)
- Rubén Durazo Álvarez (Centro INAH Durango)
- Elizabeth Mejía (Centro INAH Querétaro)
- Laura Ledesma Gallegos (Centro INAH Morelos)
- Juan Nentuig
- Miguel del Barco
- Francisco Javier Alegre
- Francisco Palou
- Conde de Revilla Gigedo
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 103 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_361
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las misiones en la Nueva España y sus cronistas
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 67 Nueva Época (2002) julio-septiembre
- Tabla de Contenido
- - Sistema misional y cambio cultural en el noroeste de México por José de la Cruz Pacheco Rojas. - La expulsión de los jesuitas de Sonora por Julio César Montané Martí. - Frontera y cultura en las misiones jesuitas de Sinaloa por Gilberto J. López Alanís. - El impacto de las misiones jesuíticas en la organización política de los coras por Laura Magriñá. - Las misiones franciscanas del Nuevo Reino de León (1575-1715) por Plinio D. Ordóñez. - Las misiones de Baja California por Jorge Gurría Lacroix y Miguel Messmacher. - Las misiones jesuitas de Durango por Alberto Ramírez Ramírez y Rubén Durazo Álvarez. - Las misiones de la Sierra Gorda de Querétaro por Elizabeth Mejía. - La misión dominica en el norte y centro del estado de Morelos por Laura Ledesma Gallegos. - Misiones del Rectorado de la pimería alta [Nuestra Señora de los Dolores] por Juan Nentuig. - Del carácter y costumbres de los californios... por Miguel del Barco. - Hostilidades en las misiones de las naciones confederadas por Francisco Javier Alegre. - Misiones franciscanas de la Sierra Gorda, lo que trabajó y practicó en ellas por Francisco Palou. - Misiones de la provincia de Coahuila o Nueva Extremadura... por Conde de Revilla Gigedo.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- José de la Cruz Pacheco Rojas (Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Juárez del Estado de Durango)
- Julio César Montané Martí (Centro INAH Sonora)
- Gilberto J. López Alanís (Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa)
- Laura Magriñá (Centro INAH Nayarit)
- Plinio D. Ordóñez
- Jorge Gurría Lacroix
- Miguel Messmacher
- Alberto Ramírez Ramírez (Centro INAH Durango)
- Rubén Durazo Álvarez (Centro INAH Durango)
- Elizabeth Mejía (Centro INAH Querétaro)
- Laura Ledesma Gallegos (Centro INAH Morelos)
- Juan Nentuig
- Miguel del Barco
- Francisco Javier Alegre
- Francisco Palou
- Conde de Revilla Gigedo
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 103 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_361
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- URL Antropología Num. 67 (2002) Las misiones en la Nueva España y sus cronistas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui