Antropología Num. 98 (2014) Las infancias: su registro, control y tutelaje, México y Latinoamerica
- Título(s)
- Título
- Las infancias: su registro, control y tutelaje, México y Latinoamerica
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 98 Nueva Época (2014) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Delia Salazar Anaya y María Eugenia Sánchez Calleja. -Mulatillas y negritos. Una mirada a la vida cotidiana de los niños esclavizados durante el periodo virreinal por Cristina V. Masferrer León. - La participación del curador ad litem en la protección jurídica del menor de edad negro y mulato libre novohispano en la ciudad de México por Guillermina Antonio García. – Las cuentas de los niños en Cuautitlán por María Concepción Lugo Olín. - El Colegio de la Asunción para los infantes del coro de la Santa Iglesia Catedral, una fundación del siglo XVIII por Beatriz Alcubierre Moya. - Los guardianes del orden. Dispositivos de control en los grandes colegios privados de Cuba, 1830-1850 por Yoel Cordoví Núñez. - Infancia y adolescencia en la ciudad de México. Las cuentas de sus formas y su accionar en 1890 por Delia Salazar Anaya. - La niñez desvalida y las campañas contra la mendicidad en la ciudad de México en la década de 1930 por Celia Mercedes Alanís Rufino. -Menores transgresores, derecho penal y Tribunal para Menores por María Eugenia Sánchez Calleja. - Muleke, negritas y mulatillos por Susana Sosenski. - El niño de la modernidad mexicana por Eduardo Silveira Netto Nunes. - Los niños, el hogar y la calle por Laura Herrera Serna.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Cuba
- Cuautitlán
- Temporal
- Época virreinal
- Nombres
- Colegio de la Asunción
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- María Eugenia Sánchez Calleja (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Cristina V. Masferrer León (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Guillermina Antonio García (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
- María Concepción Lugo Olín (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Beatriz Alcubierre Moya (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
- Yoel Cordoví Núñez (Instituto de Historia de Cuba)
- Celia Mercedes Alanís Rufino (Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, UNAM)
- Susana Sosensky (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
- Eduardo Silveira Netto Nunes (Universidad de Sao Paulo)
- Laura Herrera Serna (Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Difusión: Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- Héctor Siever Soto (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- Arcelia Rayón Miranda (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- Efraín Herrera (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseño
- Delia Salazar Anaya: Editor; Editora invitada
- María Eugenia Sánchez Calleja: Editor; Editora invitada
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 115 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_407
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las infancias: su registro, control y tutelaje, México y Latinoamerica
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 98 Nueva Época (2014) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Delia Salazar Anaya y María Eugenia Sánchez Calleja. -Mulatillas y negritos. Una mirada a la vida cotidiana de los niños esclavizados durante el periodo virreinal por Cristina V. Masferrer León. - La participación del curador ad litem en la protección jurídica del menor de edad negro y mulato libre novohispano en la ciudad de México por Guillermina Antonio García. – Las cuentas de los niños en Cuautitlán por María Concepción Lugo Olín. - El Colegio de la Asunción para los infantes del coro de la Santa Iglesia Catedral, una fundación del siglo XVIII por Beatriz Alcubierre Moya. - Los guardianes del orden. Dispositivos de control en los grandes colegios privados de Cuba, 1830-1850 por Yoel Cordoví Núñez. - Infancia y adolescencia en la ciudad de México. Las cuentas de sus formas y su accionar en 1890 por Delia Salazar Anaya. - La niñez desvalida y las campañas contra la mendicidad en la ciudad de México en la década de 1930 por Celia Mercedes Alanís Rufino. -Menores transgresores, derecho penal y Tribunal para Menores por María Eugenia Sánchez Calleja. - Muleke, negritas y mulatillos por Susana Sosenski. - El niño de la modernidad mexicana por Eduardo Silveira Netto Nunes. - Los niños, el hogar y la calle por Laura Herrera Serna.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Cuba
- Cuautitlán
- Temporal
- Época virreinal
- Nombres
- Colegio de la Asunción
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- María Eugenia Sánchez Calleja (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Cristina V. Masferrer León (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Guillermina Antonio García (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
- María Concepción Lugo Olín (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Beatriz Alcubierre Moya (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
- Yoel Cordoví Núñez (Instituto de Historia de Cuba)
- Celia Mercedes Alanís Rufino (Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, UNAM)
- Susana Sosensky (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
- Eduardo Silveira Netto Nunes (Universidad de Sao Paulo)
- Laura Herrera Serna (Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Difusión: Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- Héctor Siever Soto (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- Arcelia Rayón Miranda (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- Efraín Herrera (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseño
- Delia Salazar Anaya: Editor; Editora invitada
- María Eugenia Sánchez Calleja: Editor; Editora invitada
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 115 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_407
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- URL Antropología Num. 98 (2014) Las infancias: su registro, control y tutelaje, México y Latinoamerica
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui