Pátzcuaro, Michoacán
- Título(s)
- Título
- Pátzcuaro, Michoacán
- Subtítulo
- Museo de Artes e Industrias Populares
- Resumen
- El edificio del Museo Regional de Artes e Industrias Populares es uno de los del conjunto arquitectónico colonial que caracteriza esta parte de la ciudad. La mayor parte de la edificación data del siglo XVIII; en ella se puede apreciar la manera en que la arquitectura se adecúa a la configuración del terreno. Así, la construcción, logró con los edificios colindantes, armonizar con el entorno. Hay referencia de que en este lugar, en el siglo XVI, estuvo el Primitivo y Real Colegio de San Nicolás Obispo, que en una primera etapa estuvo a cargo del licenciado Vasco de Quiroga; en otra, fue dirigido por jesuitas, hasta que, por decreto real, fueron expulsados de Nueva España.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en las investigaciones realizadas por María Teresa Dávalos Maciel, en colaboración con los trabajadores del museo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Temporal
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1992
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:179
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Pátzcuaro, Michoacán
- Subtítulo
- Museo de Artes e Industrias Populares
- Resumen
- El edificio del Museo Regional de Artes e Industrias Populares es uno de los del conjunto arquitectónico colonial que caracteriza esta parte de la ciudad. La mayor parte de la edificación data del siglo XVIII; en ella se puede apreciar la manera en que la arquitectura se adecúa a la configuración del terreno. Así, la construcción, logró con los edificios colindantes, armonizar con el entorno. Hay referencia de que en este lugar, en el siglo XVI, estuvo el Primitivo y Real Colegio de San Nicolás Obispo, que en una primera etapa estuvo a cargo del licenciado Vasco de Quiroga; en otra, fue dirigido por jesuitas, hasta que, por decreto real, fueron expulsados de Nueva España.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en las investigaciones realizadas por María Teresa Dávalos Maciel, en colaboración con los trabajadores del museo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Temporal
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1992
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:179
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Museo Museo de Artes e Industrias Populares de Pátzcuaro
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui