Museo Histórico de San Miguel de Allende
- Título(s)
- Título
- Museo Histórico de San Miguel de Allende
- Subtítulo
- Guanajuato
- Resumen
- La construcción de la casa que alberga al museo histórico se inició en 1760 y fue el regalo de bodas que don Domingo de Allende dio a su esposa María Josefa de Unzaga, padres del caudillo insurgente José Ignacio María de Allende y Unzaga.
- Como correspondía a la clase acomodada de la villa, la mansión, de influencia barroca, tiene dos niveles. La fachada es asimétrica de un paramento y su acceso principal lo enmarca una bella portada con elementos neoclásicos. Como otros edificios que existen en San Miguel, su fábrica es de cantera labrada. Complementan la arquitectura, herrería en balcones, rejas y barandales de sencillos pero bellos diseños.
- A fines de 1810 toda la casa fue confiscada por el gobierno. Establecida la República, el inmueble fue devuelto a sus dueños, quienes lo vendieron. En 1976 fue adquirido por las autoridades del estado de Guanajuato, iniciando su restauración en 1985; ese mismo año el Instituto Nacional de Antropología e Historia presentó un proyecto para la conformación de un museo en la casa del caudillo. Aprobada la propuesta, los trabajos de producción y montaje se iniciaron a finales de 1989, inaugurándose el museo en marzo del siguiente año.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en trabajos de Francisco de la Maza, Rosalía Aguilar, Claudia Burr, Claudia Canales y en el expediente del Museo Histórico de San Miguel de Allende de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Guanajuato.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guanajuato, México
- Temporal
- Siglo XVIII
- Nombres
- Ignacio Allende
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1999
- Autoría
- Rosalía Aguilar
- Raúl Vargas
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:151
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Museo Histórico de San Miguel de Allende
- Subtítulo
- Guanajuato
- Resumen
- La construcción de la casa que alberga al museo histórico se inició en 1760 y fue el regalo de bodas que don Domingo de Allende dio a su esposa María Josefa de Unzaga, padres del caudillo insurgente José Ignacio María de Allende y Unzaga.
- Como correspondía a la clase acomodada de la villa, la mansión, de influencia barroca, tiene dos niveles. La fachada es asimétrica de un paramento y su acceso principal lo enmarca una bella portada con elementos neoclásicos. Como otros edificios que existen en San Miguel, su fábrica es de cantera labrada. Complementan la arquitectura, herrería en balcones, rejas y barandales de sencillos pero bellos diseños.
- A fines de 1810 toda la casa fue confiscada por el gobierno. Establecida la República, el inmueble fue devuelto a sus dueños, quienes lo vendieron. En 1976 fue adquirido por las autoridades del estado de Guanajuato, iniciando su restauración en 1985; ese mismo año el Instituto Nacional de Antropología e Historia presentó un proyecto para la conformación de un museo en la casa del caudillo. Aprobada la propuesta, los trabajos de producción y montaje se iniciaron a finales de 1989, inaugurándose el museo en marzo del siguiente año.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en trabajos de Francisco de la Maza, Rosalía Aguilar, Claudia Burr, Claudia Canales y en el expediente del Museo Histórico de San Miguel de Allende de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Guanajuato.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guanajuato, México
- Temporal
- Siglo XVIII
- Nombres
- Ignacio Allende
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1999
- Autoría
- Rosalía Aguilar
- Raúl Vargas
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:151
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Museo Museo Histórico Casa de Allende
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui