Museo Nacional de Historia
- Título(s)
- Título
- Museo Nacional de Historia
- Subtítulo
- Ciudad de México
- Resumen
- Aunque desde 1922 se exhibían objetos en el área denominada Alcázar del Castillo de Chapultepec, no fue sino hasta el 27 de septiembre de 1944 cuando se abrieron las puertas del museo al público, debido a que en 1939, por iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas, se destinó este edificio para albergar las colecciones de objetos históricos provenientes del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Actualmente el área de exhibición está dividida en dos partes. Una corresponde a la zona que ocupó el antiguo Colegio Militar, donde se muestran cuatro siglos de la historia de México. La otra es el Alcázar, que exhibe tanto el mobiliario del emperador Maximiliano y su esposa Carlota, como el del general Porfirio Díaz y la señora Carmen Romero Rubio de Díaz.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en la guía oficial del Museo Nacional de Historia y en los guiones de las salas.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1996
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:81
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Museo Nacional de Historia
- Subtítulo
- Ciudad de México
- Resumen
- Aunque desde 1922 se exhibían objetos en el área denominada Alcázar del Castillo de Chapultepec, no fue sino hasta el 27 de septiembre de 1944 cuando se abrieron las puertas del museo al público, debido a que en 1939, por iniciativa del presidente Lázaro Cárdenas, se destinó este edificio para albergar las colecciones de objetos históricos provenientes del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Actualmente el área de exhibición está dividida en dos partes. Una corresponde a la zona que ocupó el antiguo Colegio Militar, donde se muestran cuatro siglos de la historia de México. La otra es el Alcázar, que exhibe tanto el mobiliario del emperador Maximiliano y su esposa Carlota, como el del general Porfirio Díaz y la señora Carmen Romero Rubio de Díaz.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en la guía oficial del Museo Nacional de Historia y en los guiones de las salas.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1996
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:81
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Museo Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui