"Luis G. Urbina" con "Rosaura Zapata" y otras personas durante una ceremonia, retrato de grupo
- Título(s)
- Título
- "Luis G. Urbina" con "Rosaura Zapata" y otras personas durante una ceremonia, retrato de grupo
- Anotaciones:
- I.O. "X LUIS G. URBINA", "ROSAURA ZAPATA". Inscripción en la guarda: "Antes Inv. 767", "Luis G. Urbina, Rosaura Zapata." Biografía de Luis Gonzaga Urbina Sánchez, n. en la ciudad de México y m. en España (1864-1934). Poeta y periodista. Se inició como redactor en "El Siglo XIX", secretario particular de Justo Sierra, profesor de la Escuela Nacional Preparatoria y director de la Biblioteca Nacional (1913). Junto con Manuel Gutiérrez Nájera fue uno de los editores de la revista Azul, radicó en La Habana (1915) y en Madrid (1916), donde fue corresponsal de El Heraldo de Cuba y primer secretario de la legación mexicana (1918-1920). Regresa a México al triunfo del Plan de Agua Prieta. Biografía de Rosaura Zapata; n. en La Paz, BCS, y m. en el DF (1876-1963), se tituló como profesora en la Escuela Nacional para Maestros en 1899, estudió psicología y pedagogía en la Universidad Nacional. En EUA tomó cursos sobre educación preescolar (1902). Continuó su especialización en Europa y a su regreso al país promovió el establecimiento de jardínes de niños (1904) y presidió los jurados para nombrar a las primeras educadoras, fue Inspectora general de Jardines de Niños de la SEP (1928). En 1954 recibe la medalla Belisario Dominguez y más tarde la medalla Ignacio Manuel Altamirano por sus 50 años dentro de la profesión. Referencias: MUSCACCHIO, Humberto; "Milenios de México. Diccionario Enciclopédico de México.", Tomo III, Hoja Casa Editorial, S.A. de C.V., Italia, 1999, pp. 3141 y 3322.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1905
- Género
- Retrato
- Grupo
- En ceremonia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1905
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:33391
- Catálogo
- 33391
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Luis G. Urbina" con "Rosaura Zapata" y otras personas durante una ceremonia, retrato de grupo
- Anotaciones:
- I.O. "X LUIS G. URBINA", "ROSAURA ZAPATA". Inscripción en la guarda: "Antes Inv. 767", "Luis G. Urbina, Rosaura Zapata." Biografía de Luis Gonzaga Urbina Sánchez, n. en la ciudad de México y m. en España (1864-1934). Poeta y periodista. Se inició como redactor en "El Siglo XIX", secretario particular de Justo Sierra, profesor de la Escuela Nacional Preparatoria y director de la Biblioteca Nacional (1913). Junto con Manuel Gutiérrez Nájera fue uno de los editores de la revista Azul, radicó en La Habana (1915) y en Madrid (1916), donde fue corresponsal de El Heraldo de Cuba y primer secretario de la legación mexicana (1918-1920). Regresa a México al triunfo del Plan de Agua Prieta. Biografía de Rosaura Zapata; n. en La Paz, BCS, y m. en el DF (1876-1963), se tituló como profesora en la Escuela Nacional para Maestros en 1899, estudió psicología y pedagogía en la Universidad Nacional. En EUA tomó cursos sobre educación preescolar (1902). Continuó su especialización en Europa y a su regreso al país promovió el establecimiento de jardínes de niños (1904) y presidió los jurados para nombrar a las primeras educadoras, fue Inspectora general de Jardines de Niños de la SEP (1928). En 1954 recibe la medalla Belisario Dominguez y más tarde la medalla Ignacio Manuel Altamirano por sus 50 años dentro de la profesión. Referencias: MUSCACCHIO, Humberto; "Milenios de México. Diccionario Enciclopédico de México.", Tomo III, Hoja Casa Editorial, S.A. de C.V., Italia, 1999, pp. 3141 y 3322.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1905
- Género
- Retrato
- Grupo
- En ceremonia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1905
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:33391
- Catálogo
- 33391
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Bellas Artes
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui