Vista de la fachada de La Ópera de París


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Vista de la fachada de La Ópera de París

    Anotaciones:
    TARJETA POSTAL. En la guarda se lee: "INCREMENTO FOTOTECA POSTALES BENITA CERVANTES PARIS - L'OPERA". Al frente en la parte superior se observa la leyenda: "Las Gotas Livonianas preservan de Catorros, Toses y Bronquitis París.- L'Opéra". Al reverso tiene la anotación: "Permitame te recuerde que para preservarse y lo mismo para desembarazarse rapidamente de los Resfriados, Toses, Bronquitis, Enfriamientos, Catorros, Gripes, Asmas, Tisis, Tuberculosis; para fortalecer los bronquios, el estomago y el pecho, basta tomar a cada comida, al empezar a comer, dos Gotas Livonianas (Gouttes Livoniennes) de Grouette. Perret." (con cursiva). La Ópera de París (Opéra national de Paris) es una institución musical, sucesora de la fundada en París por Luis XIV en 1669 con el nombre de Académie Royale de Musique. Es una de las instituciones de su clase más antiguas de Europa. Originalmente alojada en el Palacio Real (París), ha tenido varias sedes. Actualmente ocupa dos edificios: * El Palacio de la Ópera, inaugurado el 5 de enero de 1875 y conocido también como "Palais Garnier" (Palacio Garnier) u "Ópera Garnier", en honor al arquitecto que lo diseñó, Charles Garnier. * El Palacio de la Ópera de la Bastilla, inaugurado el 13 de julio de 1989, coincidiendo con los actos de celebración del bicentenario de la Revolución Francesa. Conocida inicialmente con el nombre de "Academia de ópera", la "Academia Real de Música" se fundó en 1669 por empeño de Colbert y en respuesta a la Academia real de Danza. Con la misión de difundir al público la ópera francesa, no sólo en París sino también en otras ciudades del reino, uno toma la práctica de llamarlo simplemente "La Ópera". Véase: Opéra de parís, www./es.wikipedia.org/wiki/Académie_Royale_de_Musique

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Teatros
    Gente
    Ropa y vestidos
    Accesorios de vestir
    Arquitectura cvil
    Opera
    Decoración arquitectónica
    Fachadas
    Ventanería
    Relieves escultóricos
    Escultura
    Plazas públicas
    Lamparas
    Carretas
    Tarjetas postales
    Artes gráficas
    Fotografía públicitaria
    Geográfica
    París, Francia
    Temporal
    Ca. 1900
    Género
    Fachadas

    Origen
    Lugar
    París, Francia
    Fecha de creación
    Ca. 1900

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Colotipo (fotomecánica)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:608739
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, G. Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 80.52 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 31.48 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Vista de la fachada de La Ópera de París

    Anotaciones:
    TARJETA POSTAL. En la guarda se lee: "INCREMENTO FOTOTECA POSTALES BENITA CERVANTES PARIS - L'OPERA". Al frente en la parte superior se observa la leyenda: "Las Gotas Livonianas preservan de Catorros, Toses y Bronquitis París.- L'Opéra". Al reverso tiene la anotación: "Permitame te recuerde que para preservarse y lo mismo para desembarazarse rapidamente de los Resfriados, Toses, Bronquitis, Enfriamientos, Catorros, Gripes, Asmas, Tisis, Tuberculosis; para fortalecer los bronquios, el estomago y el pecho, basta tomar a cada comida, al empezar a comer, dos Gotas Livonianas (Gouttes Livoniennes) de Grouette. Perret." (con cursiva). La Ópera de París (Opéra national de Paris) es una institución musical, sucesora de la fundada en París por Luis XIV en 1669 con el nombre de Académie Royale de Musique. Es una de las instituciones de su clase más antiguas de Europa. Originalmente alojada en el Palacio Real (París), ha tenido varias sedes. Actualmente ocupa dos edificios: * El Palacio de la Ópera, inaugurado el 5 de enero de 1875 y conocido también como "Palais Garnier" (Palacio Garnier) u "Ópera Garnier", en honor al arquitecto que lo diseñó, Charles Garnier. * El Palacio de la Ópera de la Bastilla, inaugurado el 13 de julio de 1989, coincidiendo con los actos de celebración del bicentenario de la Revolución Francesa. Conocida inicialmente con el nombre de "Academia de ópera", la "Academia Real de Música" se fundó en 1669 por empeño de Colbert y en respuesta a la Academia real de Danza. Con la misión de difundir al público la ópera francesa, no sólo en París sino también en otras ciudades del reino, uno toma la práctica de llamarlo simplemente "La Ópera". Véase: Opéra de parís, www./es.wikipedia.org/wiki/Académie_Royale_de_Musique

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Teatros
    Gente
    Ropa y vestidos
    Accesorios de vestir
    Arquitectura cvil
    Opera
    Decoración arquitectónica
    Fachadas
    Ventanería
    Relieves escultóricos
    Escultura
    Plazas públicas
    Lamparas
    Carretas
    Tarjetas postales
    Artes gráficas
    Fotografía públicitaria
    Geográfica
    París, Francia
    Temporal
    Ca. 1900
    Género
    Fachadas

    Origen
    Lugar
    París, Francia
    Fecha de creación
    Ca. 1900

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Colotipo (fotomecánica)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:608739
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, G. Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Incrementoacervo
    Benita Cervantes

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.