Hombres con pancarta al frente de un contingente en el desfile del 1° de mayo
- Título(s)
- Título
- Hombres con pancarta al frente de un contingente en el desfile del 1° de mayo
- Anotaciones:
- I.O. "MANIFESTACIO [sic] 1° MAYO 1978 INDEPENDIENTE" "FOTO CARLOS AMÉRIGO (MACRO 78)" La pancarta en primer plano dice: "1° de MAYO COMBATIVO Y REVOLUCIONARIO UNITARIO Y PROLETARIO". Tres hombres soportan la gran pancarta mientras otros levantan la mano con puño cerrado en plan de lucha. El 1° de mayo se festeja internacionalmente el día del Trabajo, en honor a los obreros caídos en Chicago (1886), que exigieron derechos. En México la Casa del Obrero Mundial organiza el primer desfile (1913), donde los trabajadores manifestaron demandas laborales como jornadas de 8 horas, reconocimiento de sus organizaciones e indemnizaciones por accidentes de trabajo, motivo por lo cual el desfile se hacía en forma intermitente, pues los manifestantes eran encarcelados (1923). Sin embargo es en 1925, cuando se acuerda hacer oficial la conmemoración del Primero de Mayo como una fiesta de lucha de la clase obrera mexicana. Depuró Violeta García, abril, 2009.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1978-05-01
- Género
- Hombres
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1978-05-01
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:470073
- Catálogo
- 470073
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hombres con pancarta al frente de un contingente en el desfile del 1° de mayo
- Anotaciones:
- I.O. "MANIFESTACIO [sic] 1° MAYO 1978 INDEPENDIENTE" "FOTO CARLOS AMÉRIGO (MACRO 78)" La pancarta en primer plano dice: "1° de MAYO COMBATIVO Y REVOLUCIONARIO UNITARIO Y PROLETARIO". Tres hombres soportan la gran pancarta mientras otros levantan la mano con puño cerrado en plan de lucha. El 1° de mayo se festeja internacionalmente el día del Trabajo, en honor a los obreros caídos en Chicago (1886), que exigieron derechos. En México la Casa del Obrero Mundial organiza el primer desfile (1913), donde los trabajadores manifestaron demandas laborales como jornadas de 8 horas, reconocimiento de sus organizaciones e indemnizaciones por accidentes de trabajo, motivo por lo cual el desfile se hacía en forma intermitente, pues los manifestantes eran encarcelados (1923). Sin embargo es en 1925, cuando se acuerda hacer oficial la conmemoración del Primero de Mayo como una fiesta de lucha de la clase obrera mexicana. Depuró Violeta García, abril, 2009.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1978-05-01
- Género
- Hombres
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1978-05-01
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:470073
- Catálogo
- 470073
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Consejo Mexicano de Fotografia
- Por Concurso y Exposición. Movimientos políticos y sociales
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


