Lámina 22 "Tepoztlán"


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Lámina 22 "Tepoztlán"

    Anotaciones:
    I.O. En el anverso:"Tepoztlan". I.O. En el reverso: "L-52". Nota: Al medio día del 3 de Julio siguió su marcha el ejército, y llegó frente á Tepotzotlán, pueblo inmediato á la laguna de Tzompanco en el Norte del Valle. Fue preciso asaltarlo y tomarlo a la fuerza. La pintura vigésimasegunda trae el nombre del lugar: a la derecha se ve en el templo a un indio jorobado, sin duda el cacique, y delante á varios guerreros que lo defienden; éstos parecen otomíes por su tocado, y uno está armado con porra: a la izquierda están unos caballeros y detrás Marina con espada y rodela, y abajo dos tlaxcaltecas; uno de ellos lleva a la espalda el estandarte de Tizatlan, que era una garza, locual haría suponer que era el joven Xicotencatl; pero no tiene en la cabeza la correa signo de mando. Las piedras y flechas dirigidas al teocalli, simulan el ataque; y la derrota de los indios, un muerto en la parte inferior, y otro que cae delante del templo herido por la lanza de un caballero. Referencia: http://www.archive.org/stream/homenajecristoba00mexi/homenajecristoba00mexi_djvu.txt, (última consulta 22/07/2011). V.F. 410693,304925.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Lienzos
    Arqueología
    Investigación arqueológica de gabinete
    Códices
    Artes gráficas
    Dibujos
    Personajes prehispánicos
    Personajes de la conquista
    Públicaciones
    Fotografía documental
    Geográfica
    Tlaxcala, Tlaxcala, México
    Temporal
    1892

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1960

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:304948
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 67.34 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 26.69 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Lámina 22 "Tepoztlán"

    Anotaciones:
    I.O. En el anverso:"Tepoztlan". I.O. En el reverso: "L-52". Nota: Al medio día del 3 de Julio siguió su marcha el ejército, y llegó frente á Tepotzotlán, pueblo inmediato á la laguna de Tzompanco en el Norte del Valle. Fue preciso asaltarlo y tomarlo a la fuerza. La pintura vigésimasegunda trae el nombre del lugar: a la derecha se ve en el templo a un indio jorobado, sin duda el cacique, y delante á varios guerreros que lo defienden; éstos parecen otomíes por su tocado, y uno está armado con porra: a la izquierda están unos caballeros y detrás Marina con espada y rodela, y abajo dos tlaxcaltecas; uno de ellos lleva a la espalda el estandarte de Tizatlan, que era una garza, locual haría suponer que era el joven Xicotencatl; pero no tiene en la cabeza la correa signo de mando. Las piedras y flechas dirigidas al teocalli, simulan el ataque; y la derrota de los indios, un muerto en la parte inferior, y otro que cae delante del templo herido por la lanza de un caballero. Referencia: http://www.archive.org/stream/homenajecristoba00mexi/homenajecristoba00mexi_djvu.txt, (última consulta 22/07/2011). V.F. 410693,304925.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Lienzos
    Arqueología
    Investigación arqueológica de gabinete
    Códices
    Artes gráficas
    Dibujos
    Personajes prehispánicos
    Personajes de la conquista
    Públicaciones
    Fotografía documental
    Geográfica
    Tlaxcala, Tlaxcala, México
    Temporal
    1892

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1960

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:304948
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Lienzo de Tlaxcala. Publicación

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.