Hombre y mesa con productos farmacéuticos de la droguería La Palma, Beick, Félix y Cía
- Título(s)
- Título
- Hombre y mesa con productos farmacéuticos de la droguería La Palma, Beick, Félix y Cía
- Título original
- Hombre y mesa con productos farmacéuticos de la droguería La Palma, Beick, Felix y Cía.
- Anotaciones:
- Se ve un letrero que dice: Antigua Droguería La Palma de Beick, Felix y Cía. México D.F. Nota: Los médicos y boticarios de finales del siglo XIX y principios del XX recetaron de forma indiscriminada derivados de la cocaína y el opio. Tiempo mas tarde supieron que dichas sustancias tenían propiedades adictivas e inventaron curas para la enfermedad de la "toxicomanía" que ellos mismos indujeron inconscientemente. Con el tiempo esta enfermedad fue conocida como farmacodependencia, narcodependencia y drogadicción. Violeta García, información obtenida por usuario. 18-02-2015.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1925
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:142887
- Catálogo
- 142887
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hombre y mesa con productos farmacéuticos de la droguería La Palma, Beick, Félix y Cía
- Título original
- Hombre y mesa con productos farmacéuticos de la droguería La Palma, Beick, Felix y Cía.
- Anotaciones:
- Se ve un letrero que dice: Antigua Droguería La Palma de Beick, Felix y Cía. México D.F. Nota: Los médicos y boticarios de finales del siglo XIX y principios del XX recetaron de forma indiscriminada derivados de la cocaína y el opio. Tiempo mas tarde supieron que dichas sustancias tenían propiedades adictivas e inventaron curas para la enfermedad de la "toxicomanía" que ellos mismos indujeron inconscientemente. Con el tiempo esta enfermedad fue conocida como farmacodependencia, narcodependencia y drogadicción. Violeta García, información obtenida por usuario. 18-02-2015.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1925
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:142887
- Catálogo
- 142887
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Adulteraciones
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui