Vista del claustro bajo en el exconvento de San Nicolás Tolentino
- Título(s)
- Título
- Vista del claustro bajo en el exconvento de San Nicolás Tolentino
- Anotaciones:
- INCREMENTO ACERVO. Fondo María Ignacia Ortiz. La imagen (con técnica Plata sobre gelatina) pertenece a la serie "La Casa de Dios". Material donado por la autora, a la Fototeca Nacional, de su proyecto-exposición, registro de conventos agustinos del s. XVI. NOTA: Dentro de la arquitectura monacal se establecen diversas simbologías religiosas para que los frailes recuerden su misión y las virtudes que debían tener. Aunque éstos monasterios hidalguenses no era para enclaustrar a los monjes como en Europa; sí se diseñó éste espacio con elementos arquitectónicos de aquellos. El objeto es dar paz y tranquilidad al espíritu de los habitantes, en un sitio nodal que significa el paraíso y la escencia de la vida monacal. Las altas arcadas simbolizan el sostén que realizan los cristianos virtuosos a la iglesia y al convento. En la imagen se ven los arcos de estilo gótico que circundan un espacio donde se coloca una fuente casi a ras de piso. Violeta García, octubre 13, 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Actopan, Hidalgo, México
- Fecha de creación
- 1993
- Autoría
- María Ignacia Ortiz: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:860354
- Catálogo
- 860354
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vista del claustro bajo en el exconvento de San Nicolás Tolentino
- Anotaciones:
- INCREMENTO ACERVO. Fondo María Ignacia Ortiz. La imagen (con técnica Plata sobre gelatina) pertenece a la serie "La Casa de Dios". Material donado por la autora, a la Fototeca Nacional, de su proyecto-exposición, registro de conventos agustinos del s. XVI. NOTA: Dentro de la arquitectura monacal se establecen diversas simbologías religiosas para que los frailes recuerden su misión y las virtudes que debían tener. Aunque éstos monasterios hidalguenses no era para enclaustrar a los monjes como en Europa; sí se diseñó éste espacio con elementos arquitectónicos de aquellos. El objeto es dar paz y tranquilidad al espíritu de los habitantes, en un sitio nodal que significa el paraíso y la escencia de la vida monacal. Las altas arcadas simbolizan el sostén que realizan los cristianos virtuosos a la iglesia y al convento. En la imagen se ven los arcos de estilo gótico que circundan un espacio donde se coloca una fuente casi a ras de piso. Violeta García, octubre 13, 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Actopan, Hidalgo, México
- Fecha de creación
- 1993
- Autoría
- María Ignacia Ortiz: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:860354
- Catálogo
- 860354
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Incrementoacervo
- Conventos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui