Adolfo Suárez y su comitiva observan escultura de un Chac Mool en el Museo de Antropología


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Adolfo Suárez y su comitiva observan escultura de un Chac Mool en el Museo de Antropología

    Anotaciones:
    En la guarda se lee: "Secretaría de Relaciones Exteriores 1976 -211-". Al reverso: "27-abril 1977 C-10 S-326". Amparo Illana Elórtegui. Esposa del primer presidente de la democracia española, Adolfo Suárez, con quién se casó el 15 de julio de 1961 y tuvo cinco hijos: Maria Amparo, Adolfo, Laura, Sonsoles y Javier Suárez Illana. Obtuvó el premio "Romi Lachi" (Mujer Buena) de la Asociación Pro-Gitanos de Torrente (Valencia). Falleció en 2001, a consecuencia de un cáncer diagnosticado en 1994. Sus restos se localizan en la capilla de Monsén Rubí, en el centro histórico de Ávila. Veáse: "Dolor y serenidad en el sepelio de Amparo Illana, que presidió el obispo de Avila", www.elmundo.es/elmundo, sábado 19 de mayo de 2001. Víctor Flores Olea. N. Toluca, Estado de México; 24 de agosto de 1932). Es profesor universitario, ensayista, narrador, autor de libros en materia política e internacional, diplomático y fotógrafo mexicano. Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó estudios de posgrado en las universidades de Roma y París. Fue embajador en la Unión Soviética (1975-1976); subsecretario de Cultura y recreación en la Secretaría de Educación Pública (1977-1978); vicepresidente de la Comisión de los Estados Unidos Mexicanos para la Unesco (1977); subsecretario para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1982 -1988); primer presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) (1988-1992). Véase: www.es.wikipedia.org/wiki/Víctor_Flores_Olea, (última consulta 27 de julio de 2009). Juan José Bremer de Martino. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 1972 a 1975, fue secretario de Gobernación en gabinete del entonces presidente de México, Luis Echeverría; de 1975 a 1976, fungió como secretario de la Presidencia, en el mismo sexenio. Fue diputado para los asuntos culturales en el Ministerio de Educación en 1982. Ha sido embajador ante Alemania (1990-1998), España (1998-2000), Estados Unidos (2000-2004) y Reino Unido (2004- actualidad), en el ámbito político ha sido diputado federal donde presidió la comisión de Relaciones Exteriores. Publicó el libro "El fin de la guerra Fría y el mundo nuevo". Véase: www.es.wikipedia.org/wiki/Juan_José_Bremer, (última consulta 27 de julio de 2009). Eduardo Matos Moctezuma V.F. 833295. Adolfo Suarez V.F. 833293. V.F. 833301. V.F. Imagen similar 833298.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Visitas oficiales
    Hombres
    Mujeres
    Moda masculina
    Moda femenina
    Accesorios de vestir
    Relaciones internacionales
    Diplomáticos
    Extranjeros
    Presidentes
    Esposas de diplomáticos
    Arqueólogos
    Museos
    Exposiciones
    Escultura prehispánica
    Pintura mural
    Arboles
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1977-04-25
    Nombres
  • Eduardo Matos Moctezuma
  • Adolfo Suarez Gonzalez
  • Amparo Elortegui Illana
  • Víctor Flores Olea
  • Juan José Bremer De Martino
  • Género
    Escultura

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1977-04-25

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    En proceso de identificación

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:833302
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)
    SINAFO, Gloria Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 112.62 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 51.58 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Adolfo Suárez y su comitiva observan escultura de un Chac Mool en el Museo de Antropología

    Anotaciones:
    En la guarda se lee: "Secretaría de Relaciones Exteriores 1976 -211-". Al reverso: "27-abril 1977 C-10 S-326". Amparo Illana Elórtegui. Esposa del primer presidente de la democracia española, Adolfo Suárez, con quién se casó el 15 de julio de 1961 y tuvo cinco hijos: Maria Amparo, Adolfo, Laura, Sonsoles y Javier Suárez Illana. Obtuvó el premio "Romi Lachi" (Mujer Buena) de la Asociación Pro-Gitanos de Torrente (Valencia). Falleció en 2001, a consecuencia de un cáncer diagnosticado en 1994. Sus restos se localizan en la capilla de Monsén Rubí, en el centro histórico de Ávila. Veáse: "Dolor y serenidad en el sepelio de Amparo Illana, que presidió el obispo de Avila", www.elmundo.es/elmundo, sábado 19 de mayo de 2001. Víctor Flores Olea. N. Toluca, Estado de México; 24 de agosto de 1932). Es profesor universitario, ensayista, narrador, autor de libros en materia política e internacional, diplomático y fotógrafo mexicano. Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó estudios de posgrado en las universidades de Roma y París. Fue embajador en la Unión Soviética (1975-1976); subsecretario de Cultura y recreación en la Secretaría de Educación Pública (1977-1978); vicepresidente de la Comisión de los Estados Unidos Mexicanos para la Unesco (1977); subsecretario para Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1982 -1988); primer presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) (1988-1992). Véase: www.es.wikipedia.org/wiki/Víctor_Flores_Olea, (última consulta 27 de julio de 2009). Juan José Bremer de Martino. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 1972 a 1975, fue secretario de Gobernación en gabinete del entonces presidente de México, Luis Echeverría; de 1975 a 1976, fungió como secretario de la Presidencia, en el mismo sexenio. Fue diputado para los asuntos culturales en el Ministerio de Educación en 1982. Ha sido embajador ante Alemania (1990-1998), España (1998-2000), Estados Unidos (2000-2004) y Reino Unido (2004- actualidad), en el ámbito político ha sido diputado federal donde presidió la comisión de Relaciones Exteriores. Publicó el libro "El fin de la guerra Fría y el mundo nuevo". Véase: www.es.wikipedia.org/wiki/Juan_José_Bremer, (última consulta 27 de julio de 2009). Eduardo Matos Moctezuma V.F. 833295. Adolfo Suarez V.F. 833293. V.F. 833301. V.F. Imagen similar 833298.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Visitas oficiales
    Hombres
    Mujeres
    Moda masculina
    Moda femenina
    Accesorios de vestir
    Relaciones internacionales
    Diplomáticos
    Extranjeros
    Presidentes
    Esposas de diplomáticos
    Arqueólogos
    Museos
    Exposiciones
    Escultura prehispánica
    Pintura mural
    Arboles
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1977-04-25
    Nombres
  • Eduardo Matos Moctezuma
  • Adolfo Suarez Gonzalez
  • Amparo Elortegui Illana
  • Víctor Flores Olea
  • Juan José Bremer De Martino
  • Género
    Escultura

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1977-04-25

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    En proceso de identificación

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:833302
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)
    SINAFO, Gloria Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Incrementoacervo
    Secretaría de Relaciones Exterioes

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.