Emiliano Zapata conversa con Francisco Pacheco
- Título(s)
- Título
- Emiliano Zapata conversa con Francisco Pacheco
- Anotaciones:
- I.O. En la imagen se lee: "GRL. ZAPATA Y GRL. PACHECO", "CASASOLA FOT", "No. 2". En la guarda dice : "Zapata 2 -B". BIOGRAFIA DE EMILIO V. PACHECO. N. en Huitzilac, Morelos. En 1911 destacó como uno de los principales dirigentes de campesinos rebeldes en Morelos; posición que ratificó al luchar denodadamente contra Madero y Huerta. En 1914 estableció su base de operaciones en Huitzilac, abarcando desde la zona norte del estado hasta el Ajusco. Durante los gobiernos convencionistas de Roque de la Garza y Francisco Lagos Cházaro, fue designado secretario de guerra del 24 de mayo al 10 de octubre de 1915. En marzo de 1916 fue acusado de traición por haber dejado pasar a las fuerzas carrancistas a Huitzilac. Al mes siguiente una de las patrullas del general Genovevo de la O, lo capturó. Murio fusilado en Miaxatlán, Morelos. Referencia Bibliográfica: Así fue la Revolución Mexicana, "Los protagonistas", Tomo 8, Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1985, México, 1666.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1914
- Nombres
- Emiliano Zapata
- Francisco V. Pacheco
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1914
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Desprendimiento de emulsión
- Deformación de sustrato
- Desprendimiento de emulsión
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:818026
- Catálogo
- 818026
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, J.García
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Emiliano Zapata conversa con Francisco Pacheco
- Anotaciones:
- I.O. En la imagen se lee: "GRL. ZAPATA Y GRL. PACHECO", "CASASOLA FOT", "No. 2". En la guarda dice : "Zapata 2 -B". BIOGRAFIA DE EMILIO V. PACHECO. N. en Huitzilac, Morelos. En 1911 destacó como uno de los principales dirigentes de campesinos rebeldes en Morelos; posición que ratificó al luchar denodadamente contra Madero y Huerta. En 1914 estableció su base de operaciones en Huitzilac, abarcando desde la zona norte del estado hasta el Ajusco. Durante los gobiernos convencionistas de Roque de la Garza y Francisco Lagos Cházaro, fue designado secretario de guerra del 24 de mayo al 10 de octubre de 1915. En marzo de 1916 fue acusado de traición por haber dejado pasar a las fuerzas carrancistas a Huitzilac. Al mes siguiente una de las patrullas del general Genovevo de la O, lo capturó. Murio fusilado en Miaxatlán, Morelos. Referencia Bibliográfica: Así fue la Revolución Mexicana, "Los protagonistas", Tomo 8, Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1985, México, 1666.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1914
- Nombres
- Emiliano Zapata
- Francisco V. Pacheco
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1914
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Desprendimiento de emulsión
- Deformación de sustrato
- Desprendimiento de emulsión
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:818026
- Catálogo
- 818026
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, J.García
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Emiliano Zapata
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui