Enrique Lucero y Pinolillo sentados en la plancha del zócalo
- Título(s)
- Título
- Enrique Lucero y Pinolillo sentados en la plancha del zócalo
- Anotaciones:
- I.O. En la orilla del negativo: "KODAK SAFETY FILM" Fotograma "12". En la guarda se lee: "Incremento Acervo" "La casa del sur 7". La escena corresponde al momento en que deciden recurrrir a las autoridades de la capital del país para que los ayuden a resolver sus problemas con las tierras de la isla. Detrás de los actores se encuentra la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, la cual se ubica en la Plaza de la Constitución, en el centro histórico. Sus medidas aproximadas de este templo son 59 metros de ancho por 110 de largo y una altura de 60 metros hasta la cúpula. Es también una de las principales obras del arte mexicano, y se considera entre las más sobresalientes de todo el arte hispanoamericano. Construida con cantera gris, cuenta con cinco naves y 16 capillas laterales. Está dedicada a la Asunción de la Virgen María y es la iglesia principal de la Arquidiócesis Primada de México. Véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_Metropolitana_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico V.F. Enrique Lucero: 469317. V.F. Pinolillo: 469402.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1974
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Transparencia: gelatina sobre película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:469426
- Catálogo
- 469426
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Enrique Lucero y Pinolillo sentados en la plancha del zócalo
- Anotaciones:
- I.O. En la orilla del negativo: "KODAK SAFETY FILM" Fotograma "12". En la guarda se lee: "Incremento Acervo" "La casa del sur 7". La escena corresponde al momento en que deciden recurrrir a las autoridades de la capital del país para que los ayuden a resolver sus problemas con las tierras de la isla. Detrás de los actores se encuentra la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, la cual se ubica en la Plaza de la Constitución, en el centro histórico. Sus medidas aproximadas de este templo son 59 metros de ancho por 110 de largo y una altura de 60 metros hasta la cúpula. Es también una de las principales obras del arte mexicano, y se considera entre las más sobresalientes de todo el arte hispanoamericano. Construida con cantera gris, cuenta con cinco naves y 16 capillas laterales. Está dedicada a la Asunción de la Virgen María y es la iglesia principal de la Arquidiócesis Primada de México. Véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_Metropolitana_de_la_Ciudad_de_M%C3%A9xico V.F. Enrique Lucero: 469317. V.F. Pinolillo: 469402.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1974
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Transparencia: gelatina sobre película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:469426
- Catálogo
- 469426
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- La Casa del Sur
- La Casa del Sur
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui