"Parroquia de Cosamaloapan", exterior, vista parcial


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    "Parroquia de Cosamaloapan", exterior, vista parcial

    Anotaciones:
    NOTA: Según Octaviano Corro y Aurora Ferat, en 1703 se dedicó una iglesia a la Virgen, por lo que podría suponerse que la capilla de 1645, ya se la había llevado el río. Esta capilla de 1703, también, por estar cerca del río en las siguientes décadas se vio amenazada con derrumbarse lo que finalmente ocurrió a finales del siglo XVIII. En la década de 1790's de empezaron los tramites para la nueva edificación, así como la conveniencia de que en un mismo templo estuviera la imagen y la parroquia. En 1798 la capilla de Nuestra Señora de la Concepción estaba en peligro eminente de derrumbe al estar el río golpeando sus muros y se estaba considerando cambiarla a otra capilla. La torre ya estaba sumergida en el río. La más viable era a la Capilla de San Diego que estaba construida donde, posteriormente se ubico el Teatro Juárez y en el siglo XX el cine Río, frente al actual parque. En 1806 se empezó en nuevo templo, en el que finalmente se pudo oficiar misa en 1860. Durante ese lapso de tiempo la veneración de la Imagen y el culto en general se realizaba en la capilla de San Diego. Durante el siglo XX se le siguieron haciendo arreglos al nuevo templo. El templo se cerró en la época anticlerical y reabrió al uso religioso en 1937. En 1966, fue coronada la Virgen y se elevo su templo a la categoría de Basilica Liberiana, en esta misma fecha, se levanto un obelisco en el lugar de la antigua capilla. ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Cosamaloapan_(Veracruz) última consulta: 14/06/2011. I.O. en el anverso: Expedición a Hueyapan. Museo Nacional de México. F. Rio de la Loza, fotó. I.O. en el reverso: 60-27.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Parroquias
    Arquitectura religiosa
    Cúpulas
    Campanarios
    Fachadas
    Decoración arquitectónica
    Plazas públicas
    Arboles
    Fotografía documental
    Geográfica
    Cosamaloapan, Veracruz, México
    Temporal
    Siglo XIX
    Género
    En exteriores

    Origen
    Lugar
    Cosamaloapan, Veracruz, México
    Fecha de creación
    Ca. 1890

    Autoría
    Francisco Rio de la Loza, fotó: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
    Positivo en Albúmina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:460479
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 87.21 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 33.43 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    "Parroquia de Cosamaloapan", exterior, vista parcial

    Anotaciones:
    NOTA: Según Octaviano Corro y Aurora Ferat, en 1703 se dedicó una iglesia a la Virgen, por lo que podría suponerse que la capilla de 1645, ya se la había llevado el río. Esta capilla de 1703, también, por estar cerca del río en las siguientes décadas se vio amenazada con derrumbarse lo que finalmente ocurrió a finales del siglo XVIII. En la década de 1790's de empezaron los tramites para la nueva edificación, así como la conveniencia de que en un mismo templo estuviera la imagen y la parroquia. En 1798 la capilla de Nuestra Señora de la Concepción estaba en peligro eminente de derrumbe al estar el río golpeando sus muros y se estaba considerando cambiarla a otra capilla. La torre ya estaba sumergida en el río. La más viable era a la Capilla de San Diego que estaba construida donde, posteriormente se ubico el Teatro Juárez y en el siglo XX el cine Río, frente al actual parque. En 1806 se empezó en nuevo templo, en el que finalmente se pudo oficiar misa en 1860. Durante ese lapso de tiempo la veneración de la Imagen y el culto en general se realizaba en la capilla de San Diego. Durante el siglo XX se le siguieron haciendo arreglos al nuevo templo. El templo se cerró en la época anticlerical y reabrió al uso religioso en 1937. En 1966, fue coronada la Virgen y se elevo su templo a la categoría de Basilica Liberiana, en esta misma fecha, se levanto un obelisco en el lugar de la antigua capilla. ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Cosamaloapan_(Veracruz) última consulta: 14/06/2011. I.O. en el anverso: Expedición a Hueyapan. Museo Nacional de México. F. Rio de la Loza, fotó. I.O. en el reverso: 60-27.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Parroquias
    Arquitectura religiosa
    Cúpulas
    Campanarios
    Fachadas
    Decoración arquitectónica
    Plazas públicas
    Arboles
    Fotografía documental
    Geográfica
    Cosamaloapan, Veracruz, México
    Temporal
    Siglo XIX
    Género
    En exteriores

    Origen
    Lugar
    Cosamaloapan, Veracruz, México
    Fecha de creación
    Ca. 1890

    Autoría
    Francisco Rio de la Loza, fotó: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
    Positivo en Albúmina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:460479
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Culhuacán
    Iglesias

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.