Pirámide de la Serpiente Emplumada, detalle
- Título(s)
- Título
- Pirámide de la Serpiente Emplumada, detalle
- Anotaciones:
- I.O. en el reverso: "Teotihuacan". Sello en el reverso: BEATRICE TRUEBLOOD Xicotencatl 208 Coyoacán México 21 DF 554 3383. FOTO FRANCISCO URIBE. NOTA: La pirámide de la Serpiente Emplumada o Quetzalcóatl es el tercer edificio de mayor envergadura de Teotihuacan. El edificio consta de siete cuerpos de talud-tablero y fue decorado con esculturas que representan a la Serpiente Emplumada, una de las deidades más antiguas e importantes de los pueblos mesoamericanos. El edificio fue descubierto en 1918 durante las excavaciones realizadas por Leopoldo Batres. Estaba cubierto por la plataforma adosada, que fue construida durante la fase Metepec (circa s. VI). Las esculturas que cubrían los lados visibles del templo fueron destruidas intencionalmente, mientras que la fachada fue cubierta con una nueva estructura que permitió su conservación. ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_la_Serpiente_Emplumada última consulta: 13/10/2011.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Teotihuacán, Estado de México, México
- Fecha de creación
- Ca. 1965
- Autoría
- Francisco Uribe: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:425628
- Catálogo
- 425628
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Pirámide de la Serpiente Emplumada, detalle
- Anotaciones:
- I.O. en el reverso: "Teotihuacan". Sello en el reverso: BEATRICE TRUEBLOOD Xicotencatl 208 Coyoacán México 21 DF 554 3383. FOTO FRANCISCO URIBE. NOTA: La pirámide de la Serpiente Emplumada o Quetzalcóatl es el tercer edificio de mayor envergadura de Teotihuacan. El edificio consta de siete cuerpos de talud-tablero y fue decorado con esculturas que representan a la Serpiente Emplumada, una de las deidades más antiguas e importantes de los pueblos mesoamericanos. El edificio fue descubierto en 1918 durante las excavaciones realizadas por Leopoldo Batres. Estaba cubierto por la plataforma adosada, que fue construida durante la fase Metepec (circa s. VI). Las esculturas que cubrían los lados visibles del templo fueron destruidas intencionalmente, mientras que la fachada fue cubierta con una nueva estructura que permitió su conservación. ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_la_Serpiente_Emplumada última consulta: 13/10/2011.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Teotihuacán, Estado de México, México
- Fecha de creación
- Ca. 1965
- Autoría
- Francisco Uribe: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:425628
- Catálogo
- 425628
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Sitios arqueológicos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui