Ofelia Guilmáin, actriz, retrato de perfil
- Título(s)
- Título
- Ofelia Guilmáin, actriz, retrato de perfil
- Anotaciones:
- I.O. "XXXIII-75". BIOGRAFIA: Nace en España el 17 de noviembre de 1921 y muere el 14 de enero de 2005. Actriz. Su apellido paterno es Puerta, pero usa el materno en el nombre artístico. Durante la guerra civil española participó en las "guerrillas del teatro". Llegó a México en 1939. Al año siguiente actuó en la obra Mujeres estrenada en Bellas Artes. En el cine trabajó en El capitán centellas (1941) y se retiró de la actividad artística durante 11 años. Al reincorporarse a la actuación trabajó en La Celestina y otras más. En 1959 con la obra Miércoles de ceniza, es considerada la mejor actriz. En los años ochenta presentó el espectáculo Lorca que te quiero Lorca. Trabaja regularmente en telenovelas y dirigió una escuela de arte dramático. En 1991 recibió la medalla Eduardo Arozamena por 50 años de trabajo artístico. ver: Milenios de México, Humberto Musacchio, Tomo III, pág. 1247.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1955
- Nombres
- Ofelia Guilmain
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1955
- Autoría
- Simón Flechine SEMO: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:328828
- Catálogo
- 328828
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ofelia Guilmáin, actriz, retrato de perfil
- Anotaciones:
- I.O. "XXXIII-75". BIOGRAFIA: Nace en España el 17 de noviembre de 1921 y muere el 14 de enero de 2005. Actriz. Su apellido paterno es Puerta, pero usa el materno en el nombre artístico. Durante la guerra civil española participó en las "guerrillas del teatro". Llegó a México en 1939. Al año siguiente actuó en la obra Mujeres estrenada en Bellas Artes. En el cine trabajó en El capitán centellas (1941) y se retiró de la actividad artística durante 11 años. Al reincorporarse a la actuación trabajó en La Celestina y otras más. En 1959 con la obra Miércoles de ceniza, es considerada la mejor actriz. En los años ochenta presentó el espectáculo Lorca que te quiero Lorca. Trabaja regularmente en telenovelas y dirigió una escuela de arte dramático. En 1991 recibió la medalla Eduardo Arozamena por 50 años de trabajo artístico. ver: Milenios de México, Humberto Musacchio, Tomo III, pág. 1247.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1955
- Nombres
- Ofelia Guilmain
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1955
- Autoría
- Simón Flechine SEMO: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:328828
- Catálogo
- 328828
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Estudios de actores y actrices
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui