Detalle de un mural en el interior del Templo de los Frescos o estructura 16
- Título(s)
- Título
- Detalle de un mural en el interior del Templo de los Frescos o estructura 16
- Anotaciones:
- I.O. "LXXXI-42", "44". Información obtenida de la guarda: "Tulum Quintana Roo". La Estructura 16 o Templo de los Frescos, está situado al poniente del Castillo. Las manifestaciones pictóricas de Tulum incluyen deidades y sacerdotes que toman parte en rituales agrícolas. Tulum floreció como lugar cívico, administrativo, religioso y habitacional en el Posclásico Tardío (1200-1550 DC) y fue enclave estratégico de la extensa red comercial peninsular de ese tiempo. Las pinturas ofrecen imágenes de peces, aves, reptiles, moluscos, conchas y caracoles, en asociación con deidades específicas, como Caac, Ixchebelyax, Itzamná, Bolom Dzakab, Ek Chua y Xux Uk, todas en rituales de fertilidad. Se observa una clara influencia del estilo mixteco. Referencias en línea: http://v6.yucatan.com.mx/especiales/tulum/murales.asp (última fecha de consulta: 13/09/11).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Tulum, Quintana Roo, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:308042
- Catálogo
- 308042
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Detalle de un mural en el interior del Templo de los Frescos o estructura 16
- Anotaciones:
- I.O. "LXXXI-42", "44". Información obtenida de la guarda: "Tulum Quintana Roo". La Estructura 16 o Templo de los Frescos, está situado al poniente del Castillo. Las manifestaciones pictóricas de Tulum incluyen deidades y sacerdotes que toman parte en rituales agrícolas. Tulum floreció como lugar cívico, administrativo, religioso y habitacional en el Posclásico Tardío (1200-1550 DC) y fue enclave estratégico de la extensa red comercial peninsular de ese tiempo. Las pinturas ofrecen imágenes de peces, aves, reptiles, moluscos, conchas y caracoles, en asociación con deidades específicas, como Caac, Ixchebelyax, Itzamná, Bolom Dzakab, Ek Chua y Xux Uk, todas en rituales de fertilidad. Se observa una clara influencia del estilo mixteco. Referencias en línea: http://v6.yucatan.com.mx/especiales/tulum/murales.asp (última fecha de consulta: 13/09/11).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Tulum, Quintana Roo, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:308042
- Catálogo
- 308042
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Zona maya. Tulum
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui