Lámina 21 con la representación de la batalla del cerro de Teocalhueyacan
- Título(s)
- Título
- Lámina 21 con la representación de la batalla del cerro de Teocalhueyacan
- Anotaciones:
- I.O. En el anverso: "Teocalhueyacan". I.O. En el reverso: "L-51". Nota: En la pintura vigésimaprimera se ve un gran patio cercado, con dos templos en la extremidad derecha superior, y el correspondiente nombre Teocalhueyacan. Alrededor están los asaltantes, y en uno de los templos, del cual un guerrero tigre lanza una flecha. Esto manifiesta que los indios se apoderaron del templo, y que el ejército de Cortés se vio reducido á encerrarse en el gran patio. En efecto, en éste se ve á los caballeros y á los guerreros tlaxcaltecas en son de defensa, y detrás á Marina; y caen dentro de él flechas y piedras. Pero fueron rechazados los asaltantes, lo cual se expresa con un indio muerto y un jefe que huye en la extremidad derecha inferior. Allí logró tomar descanso el ejército hasta la mitad del día siguiente. Referencia: http://www.archive.org/stream/homenajecristoba00mexi/homenajecristoba00mexi_djvu.txt, (última consulta 22/07/2011).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:304947
- Catálogo
- 304947
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Lámina 21 con la representación de la batalla del cerro de Teocalhueyacan
- Anotaciones:
- I.O. En el anverso: "Teocalhueyacan". I.O. En el reverso: "L-51". Nota: En la pintura vigésimaprimera se ve un gran patio cercado, con dos templos en la extremidad derecha superior, y el correspondiente nombre Teocalhueyacan. Alrededor están los asaltantes, y en uno de los templos, del cual un guerrero tigre lanza una flecha. Esto manifiesta que los indios se apoderaron del templo, y que el ejército de Cortés se vio reducido á encerrarse en el gran patio. En efecto, en éste se ve á los caballeros y á los guerreros tlaxcaltecas en son de defensa, y detrás á Marina; y caen dentro de él flechas y piedras. Pero fueron rechazados los asaltantes, lo cual se expresa con un indio muerto y un jefe que huye en la extremidad derecha inferior. Allí logró tomar descanso el ejército hasta la mitad del día siguiente. Referencia: http://www.archive.org/stream/homenajecristoba00mexi/homenajecristoba00mexi_djvu.txt, (última consulta 22/07/2011).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:304947
- Catálogo
- 304947
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Lienzo de Tlaxcala. Publicación
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui