Colección Alcázar en el Museo Nacional, interior
- Título(s)
- Título
- Colección Alcázar en el Museo Nacional, interior
- Anotaciones:
- La Colección del empresario minero Ramón Alcázar llega al Museo Nacional de la Calle de Moneda en 1917. La integraban más de 7 233 piezas de la época virreinal y el siglo XIX: abanicos, dechados, armas, relojes antiguos de todo tipo, condecoraciones, medallas, muebles, tabaqueras, pureras, cigarreras, cerilleras, eslabones, bomboneras, alhajeros, sellos, esculturas, peinetas, gran diversidad de alhajas (aretes, anillos, pulseras, prendedores que formaban aderezos y medios aderezos), pinturas y muchos otros objetos de marfil, porcelana, talavera, bronce y metal esmaltado. Referencias: http://www.castillodechapultepec.inah.gob.mx [última consulta 10-07-2104]. Nota por Violeta García P.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1917
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Plata coloidal superficial
- Sulfuración
- Raspaduras
- Manchas
- Huellas digitales indelebles
- Agrietamiento de emulsión
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:351990
- Catálogo
- 351990
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Colección Alcázar en el Museo Nacional, interior
- Anotaciones:
- La Colección del empresario minero Ramón Alcázar llega al Museo Nacional de la Calle de Moneda en 1917. La integraban más de 7 233 piezas de la época virreinal y el siglo XIX: abanicos, dechados, armas, relojes antiguos de todo tipo, condecoraciones, medallas, muebles, tabaqueras, pureras, cigarreras, cerilleras, eslabones, bomboneras, alhajeros, sellos, esculturas, peinetas, gran diversidad de alhajas (aretes, anillos, pulseras, prendedores que formaban aderezos y medios aderezos), pinturas y muchos otros objetos de marfil, porcelana, talavera, bronce y metal esmaltado. Referencias: http://www.castillodechapultepec.inah.gob.mx [última consulta 10-07-2104]. Nota por Violeta García P.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1917
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Plata coloidal superficial
- Sulfuración
- Raspaduras
- Manchas
- Huellas digitales indelebles
- Agrietamiento de emulsión
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:351990
- Catálogo
- 351990
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Museo Nacional. Colección Alcázar
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
| Imagen miniatura (JPG) | 64.41 KiB |
Ver |
Descargar |
| Imagen 1 (JPG) | 126.58 KiB |
Ver |
Descargar |
| Imagen 2 (JPG) | 146.94 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


