Martín Aguero, agradece al público durante una corrida de toros


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Martín Aguero, agradece al público durante una corrida de toros

    Anotaciones:
    Escrito en la guarda: "Casasola Aouero Mertín (Torero)". Martín Agüero y Ereño nació en la ciudad vasca de Bilbao, el 3 de febrero de 1902, los primeros balbuceos del siglo XX. Joven, a los 15 años, en 1917, empezó a frecuentar las capeas y novilladas en su patria chica. Y al año siguiente, en 1918, se presenta como banderillero en la misma ciudad del norte español y lo hace como novillero, ya en busca de gloria y dinero, lo que realiza el 30 de noviembre de 1919. Empieza a deambular y obtiene éxitos importantes y continuos en plazas de primer orden, como las de Barcelona y Zaragoza, además de otros cosos. Camina varios calendarios como aspirante a matador de toros. Referencia: http://www.eluniversal.com.mx/deportes/91015.html[última consulta: 23/junio/10]

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Toreros
    Hombres
    Toreo
    Corridas de toros
    Vestimenta taurina
    Plazas de toros
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1925
    Nombres
  • Martín Ereño Y Agüero

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1925

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Raspaduras
    Retocado
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Sulfuración
    Pérdida parcial de emulsión
    Plata coloidal superficial
    Deformación del soporte o capa anticurling
    Sello o descripción a tinta
    Formas irregulares- incluye formas no rectangulares
    Transparencia: gelatina sobre película de nitrato

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:8618
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 134.25 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 63.75 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Martín Aguero, agradece al público durante una corrida de toros

    Anotaciones:
    Escrito en la guarda: "Casasola Aouero Mertín (Torero)". Martín Agüero y Ereño nació en la ciudad vasca de Bilbao, el 3 de febrero de 1902, los primeros balbuceos del siglo XX. Joven, a los 15 años, en 1917, empezó a frecuentar las capeas y novilladas en su patria chica. Y al año siguiente, en 1918, se presenta como banderillero en la misma ciudad del norte español y lo hace como novillero, ya en busca de gloria y dinero, lo que realiza el 30 de noviembre de 1919. Empieza a deambular y obtiene éxitos importantes y continuos en plazas de primer orden, como las de Barcelona y Zaragoza, además de otros cosos. Camina varios calendarios como aspirante a matador de toros. Referencia: http://www.eluniversal.com.mx/deportes/91015.html[última consulta: 23/junio/10]

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Toreros
    Hombres
    Toreo
    Corridas de toros
    Vestimenta taurina
    Plazas de toros
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1925
    Nombres
  • Martín Ereño Y Agüero

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1925

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Raspaduras
    Retocado
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Sulfuración
    Pérdida parcial de emulsión
    Plata coloidal superficial
    Deformación del soporte o capa anticurling
    Sello o descripción a tinta
    Formas irregulares- incluye formas no rectangulares
    Transparencia: gelatina sobre película de nitrato

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:8618
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Archivo Casasola
    Personajes

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.